Guia docente 2019_20
E. S. de Enxeñaría Informática
Grado en Ingeniería Informática
 Asignaturas
  Redes de computadoras I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas de forma autónoma Se realizarán de forma individual y consistirán en resolver ejercicios prácticos de forma autónoma.
Se evaluará la seriedad y dedicación en la resolución de los ejercicios.
Resultados de aprendizaje: RA1, RA3, RA4
5 A2
B8
B9
C5
C29
D1
D2
D6
D7
D8
D9
D16
D18
D22
Prácticas de laboratorio Cada una de las prácticas realizadas en el laboratorio tendrán un resultado que se entregarán para el seguimiento de la asignatura.
Resultados de aprendizaje: RA1, RA3
10 A2
B9
C4
C5
C27
D1
D2
D8
D9
Resolución de problemas y/o ejercicios Se realizarán dos pruebas escritas a lo largo del curso para comprobar si el alumno a alcanzado las competencias básicas.
Resultados de aprendizaje: RA1, RA5, RA7
25 A2
B8
B9
C4
C5
D3
D8
D10
Práctica de laboratorio Se realizará una prueba práctica de diseño y configuración de una red LAN en el simulador de red.
Resultados de aprendizaje: RA1, RA2, RA3, RA4, RA5, RA6
30 A2
B6
B9
C4
C5
C27
C29
C32
C34
C36
D1
D2
D5
D6
D8
D9
D11
D12
D19
D20
D22
Examen de preguntas objetivas Se realizarán de forma individual y consistirán en la autoevaluación de la comprensión de los contenidos teóricos de la materia.

Resultados de aprendizaje: RA1, RA3, RA4
5 C4
D2
D7
D8
D11
D16
D18
Examen de preguntas de desarrollo Se realizarán dos pruebas escritas a lo largo del curso para comprobar si el alumno a alcanzado las competencias básicas.
Resultados de aprendizaje: RA1, RA5, RA7
25 A2
B8
B9
C4
C5
D3
D8
D10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

CRITERIOS DE
EVALUACIÓN PARA ASISTENTES  1ª EDICIÓN DE ACTAS

Para aplicar los porcentajes y obtener la calificación final es condición imprescindible que se cumplan los siguientes requisitos:

  1. Normalmente, todas las tareas encomendadas como trabajos de aula, resolución de problemas y/o ejercicios, tendrán algún resultado concreto que el alumno deberá realizar y, en algunos casos, entregar. A estos resultados concretos se les denomina Entregables. Será necesario entregar al menos el 80% de los entregables del curso para que puntúe este apartado.
  2. Realizar prueba práctica de simulación de red cumpliendo unos requisitos mínimos.
  3. Realizar todas las pruebas escritas superando un mínimo exigido.

Cualificación final = 0,2 * entregables + 0,3 * prueba práctica + 0,5 * nota media pruebas escritas

CRITERIOS DE
EVALUACIÓN PARA NO ASISTENTES

Se empleará el mismo sistema de evaluación que para los asistentes.

CRITERIOS DE
EVALUACIÓN PARA 2ª EDICIÓN DE ACTAS Y FIN DE CARRERA

Para la 2ª edición de actas se empleará el mismo sistema de evaluación que para la 1ª edición de actas

Para la evaluación de Fin de Carrera se empleará la siguiente evaluación:

Metodología/Prueba 1:
Evaluación teórica

Descripción: Prueba objetiva que incluirá evaluación
de conceptos teóricos y resolución de ejercicios.

% Calificación: 70% Para la liberación de esta parte
de la asignatura el estudiante deberá obtener una calificación igual o superior
a 5 puntos (sobre 10).

Competencias
evaluadas
: CB2, CG8, CG9, CE4, CE5, CT3, CT7, CT8, CT10, CT16, CT18

Resultados de
aprendizaje evaluados
: RA1, RA5, RA7

--------------------

Metodología/Prueba 2: Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas.

Descripción: Se realizará una prueba práctica de diseño y configuración de una red LAN en el simulador de red.

% Calificación: 30%. Para la liberación de esta
parte de la asignatura el estudiante deberá obtener una calificación igual o
superior a 5 puntos (sobre 10).

Competencias
evaluadas
: CB2, CG6, CG9, CE4, CE5, CE27, CE29, CE32, CE32, CE34, CE36, CT1, CT2, CT5, CT6, CT8, CT9, CT11, CT12, CT19, CT20, CT22

Resultados de aprendizaje evaluados: RA1, RA2, RA3, RA4, RA5, RA6

PROCESO DE
CALIFICACIÓN DE ACTAS

Independientemente de la convocatoria, en la calificación en actas se sumarán los puntos obtenidos en cada una de las partes evaluadas. En el caso de no haber obtenido una puntuación >5 en las pruebas escritas, la calificación numérica en el acta será la suma de las otras dos partes. Si esta suma es >5, la calificación en el acta será de 4 y se conservarán las calificaciones de las otras partes para la convocatoria de julio del mismo curso académico.

FECHAS DE
EVALUACIÓN

El calendario de
pruebas de evaluación aprobado oficialmente por la Xunta de Centro de la ESEI
se encuentra publicado en la página web http://www.esei.uvigo.es.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000