Guia docente 2018_19
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Fundamentos de sonido e imagen
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas objetivas Realizadas en la plataforma faitic.
7.5 B3
Examen de preguntas de desarrollo Se emplean para evaluar la materia dada en las clases de tipo A. Se evalúan conocimientos teóricos y resolución de problemas.
65 B3
B5
C13
Pruebas de respuesta corta Examen escrito de evaluación, con preguntas breves y problemas.
5 B3
Informe de prácticas Valoración del trabajo escrito que describe el trabajo de varias semanas en el aula informática.
Es la única metodología donde se hace trabajo en equipo (parejas), la nota es la misma para ambos.
22.5 B5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
En caso de detección de plagio en cualquiera de las pruebas (pruebas cortas, exámenes parciales, examen final, memorias de prácticas), la calificación final será de SUSPENSO (0) y el hecho será comunicado a la dirección del Centro para los efectos oportunos.

Siguiendo las directrices propias de la titulación se ofrecerá a los alumnos que cursen esta materia dos sistemas de evaluación: evaluación continua y evaluación única.

El calendario de pruebas de evaluación intermedia lo aprobará la CAG (COMISIÖN ACADËMICA DEL GRADO) y
se publicará a principios del cuatrimestre de impartición de la
asignatura.

EVALUACIÓN CONTINUA

La evaluación continua consta de las pruebas que se detallan a continuación en esta guía y no son recuperables, es decir, si un alumno no puede realizarlas en la fecha estipulada el profesorado no tiene obligación de repetirlas. Las tareas evaluables serán válidas tan sólo para el curso académico en el que se realicen.

Se entiende que el alumno opta por la evaluación continua si realiza la “Prueba 1” (véase a continuación). Una vez realizada esta prueba se entenderá que el alumno se ha presentado a la convocatoria y se le asignará la calificación que resulte de la aplicación del criterio que se detalla a continuación con independencia de que se presente o no al examen final.



Tipos y valoración de pruebas:
  1. Prueba 1 (de desarrollo. Peso: 15%): Incluye varios temas tratados en la asignatura.
  2. Resolución de tests  (Peso: 7.5%): se desarrollan a lo largo del curso en la plataforma faitic
  3. Examen de prácticas (Peso: 7.5%).
  4. Prueba de respuesta corta (Peso: 5%).  Incluye varios temas tratados en la asignatura.
  5. Informes/memorias de prácticas (Peso: 15%).
  6. Prueba 2 (de desarrollo. Peso: 50%): coincide con la fecha del examen final de la asignatura. Incluye todos los temas no evaluados en la Prueba 1.

Con el objeto de garantizar que los alumnos adquieren un mínimo, más o menos equilibrado, de las competencias de la materia, para aprobar será necesario cumplir estas dos condiciones::

1) obtener una nota global igual o superior a un 5 (en una escala de 0 a 10)

2) obtener una nota igual o superior a un 3.5 (en una escala de 0 a 10), tanto en el conjunto de las pruebas relacionadas con la parte de “sonido” como en el conjunto de las pruebas relacionadas con la parte de “imagen”. Si esta condición no se cumple y la media global es igual o mayor que 5, se consignará en acta como un suspenso (4).


EVALUACIÓN ÚNICA


Si el alumno no realiza la “Prueba 1”  será evaluado a través de un único examen final en la fecha oficial asignada por el Centro. Este examen final será calificado entre 0 y 10 puntos e incluirá como contenidos posibles toda la asignatura. 

Con el objeto de garantizar que los alumnos adquieren un mínimo, más o menos equilibrado, de las competencias de la materia, para aprobar será necesario cumplir estas dos condiciones::

1) obtener una nota global igual o superior a un 5 (en una escala de 0 a 10)

2) obtener una nota igual o superior a un 3.5 (en una escala de 0 a 10), tanto en el conjunto de las preguntas relacionadas con la parte de “sonido” como en el conjunto de las preguntas relacionadas con la parte de “imagen”.  Si esta condición no se cumple y la media global es igual o mayor que 5, se consignará en acta como un suspenso (4).

El alumno puede participar si lo desea en las actividades de Evaluación Continua, excepto en la Prueba 2, pero no le serán valoradas.


  Segunda Oportunidad:


⇒ El alumno que haya sido evaluado por Evaluación Continua en primera oportunidad puede optar entre dos posibilidades el mismo día del examen:
  1. Realizar de nuevo la Prueba 2 en la fecha oficial asignada por el Centro y ser evaluado según lo estipulado para el sistema de “Evaluación Continua”. Incluye todos los temas no evaluados en la Prueba 1. 
  2. Ser evaluado con un único examen final en la fecha oficial asignada por el Centro. Este examen final será calificado entre 0 y 10 puntos. Incluye todos los temas de la asignatura. Se aplican los criterios de "Evaluación Única". No se valora ninguna otra actividad realizada.

⇒ El alumno que NO haya sido evaluado por Evaluación Continua:

* Será evaluado con un único examen final en la fecha oficial asignada por el Centro. Este examen final será calificado entre 0 y 10 puntos. Incluye todos los temas de la asignatura. Se aplican los criterios de "Evaluación Única". No se valora ninguna otra actividad realizada.


CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA:

En convocatoria extraordinaria (fin de carreira) se procederá de forma análoga al caso de los estudiantes que non siguieran el proceso de evaluación continua.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000