Guia docente 2018_19
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Transmisión electromagnética
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajos de aula Pruebas de corta duración (ver otros comentarios) 25 B4
B5
C8
C20
Resolución de problemas Pruebas en las que el alumnado debe solucionar una serie de problemas en un tiempo y condiciones establecidos por el profesorado, aplicando los conocimientos que ha adquirido. 40 B3
B4
C9
C13
Examen de preguntas objetivas Pruebas que incluye preguntas cerradas con diferentes alternativas de respuesta. Los alumnos seleccionan una respuesta entre un número limitado de posibilidades. 35 B3
C9
C13
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Siguiendo
las directrices propias de la titulación se ofrecerá a los alumnos que cursen
esta materia dos sistemas de evaluación: evaluación continua y evaluación única al
final del cuatrimestre.

Evaluación
continua

La
evaluación continua comprende los tres bloques de tareas que siguen:

- Trabajos de aula (25%): cuatro pruebas cortas realizadas en horario
de prácticas.

- Pruebas de tipo test (35%): dos pruebas (25% + 10%).

- Resolución de problemas (40%): dos pruebas con un peso del 20% cada
una.

La planificación de las diferentes pruebas de evaluación intermedia se
aprobará en una Comisión Académica de Grado (CAG) y estará disponible al
principio del cuatrimestre.

Estas
tareas no son recuperables, es
decir, si un alumno no puede cumplirlas en el plazo estipulado el profesor no
tiene obligación de repetírselas y sólo
serán válidas para el curso académico en el que se realicen
.

Para
superar la materia mediante este sistema de evaluación es imprescindible
obtener 1/3 de la calificación máxima de cada uno de los tres bloques de tareas
y
alcanzar al menos el 50% en la calificación final (suma de los tres bloques).

El
estudiante deberá decidir si opta por la evaluación continua en el momento de
la entrega de la primera prueba de resolución de problemas en cuyo caso
recibirá la calificación que le corresponda al sumar los tres apartados,
independientemente de que se presente al resto de pruebas o no. No presentarse
a esta prueba implica que se opta por la evaluación única. Si no
se supera el 1/3 mínimo requerido en alguno de los bloques, la calificación
oficial nunca será superior a 4,5.

 

Evaluación
única

Además
del sistema de evaluación continua descrito anteriormente, el alumno puede
optar por realizar un único examen final que tendrá tres partes:


- Primera parte: cuestionario sobre las prácticas de medidas (10%) y ejercicio
de búsqueda de información (5%).


- Segunda parte: prueba de cuestiones (35%).


- Tercera parte: resolución de problemas (50%).

 

Segunda
oportunidad

Consistirán
en un examen final con tres partes como las descritas en el apartado de evaluación
única.

Los
estudiantes que optaron por el sistema de evaluación continua podrán conservar si lo desean la nota de
los apartados (trabajos de aula, test o problemas) en los que hayan superado el
mínimo exigido y presentarse solamente a los restantes. En este caso se mantiene la
misma ponderación indicada en el apartado de evaluación continua.

Convocatoria extraordinaria (fin de carrera)

Se
aplicará el sistema descrito en el apartado de evaluación única.










































Para superar la materia es necesario obtener en
cualquiera de los sistemas de evaluación y convocatorias, al menos, un 50% en
la calificación total.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000