Guia docente 2018_19
Facultade de CC. Económicas e Empresariais
Grado en Economía
 Asignaturas
  Comercio internacional
   Contenidos
Tema Subtema
PARTE I: TEORÍA DEL COMERCIO INTERNACIONAL ...
TEMA 1: INTRODUCCIÓN
UNA VISIÓN GLOBAL DEL COMERCIO MUNDIAL.
TEMA 2: TEORÍAS CLÁSICAS DEL COMERCIO Productividad del trabajo y ventaja comparativa: LA TEORÍA RICARDIANA DEL COMERCIO
Factores específicos y distribución de la renta.
TEMA 3: RECURSOS Y COMERCIO El modelo de HEKSCHER - OHLIN. El modelo estándar de comercio.
TEMA 4: ECONOMÍAS DE ESCALA Y LA LOCALIZACIÓN INTERNACONAL Economías de escala, comercio internacional y estructura de marcado.. Teoría de las economías externas. Mercado de trabajo especializado
PARTE II: POLÍTICA COMERCIAL INTERNACIONAL ...
TEMA 5. INSTRUMENTOS DE POLÍTICA COMERCIAL Aranceles: costes y beneficios. Subsidios. Cuotas. Restricciones voluntarias a la exportación. Casos prácticos.
TEMA 6. ECONOMÍA POLÍTICA DE LA POLÍTICA COMERCIAL Argumentos a favor del libre comercio. Argumentos contra el libre comercio. Distribución de la renta y política comercial. Negociaciones internacionales y política comercial.
PARTE III: TIPOS DE CAMBIO Y MACROECONOMÍA EN UNA ECONOMÍA ABIERTA ...
TEMA 7. CUENTAS NACIONALES: RENTA, RIQUEZA Y BALANZA DE PAGOS La medición de la actividad económica. Producción, renta y gasto. La balanza de pagos. La riqueza externa. La balanza de pagos: beneficios de la globalización financiera
TEMA 8: TIPOS DE CAMBIO Y MERCADO DE DIVISAS Tipos de cambio y precios relativos. Demanda de activos en divisas. Equilibrio en el mercado de divisas. Tipo de interés, expectativas y equilibrio.
TEMA 9:EL ENFOQUE MONETARIO A LARGO PLAZO Paridad de poder adquisitivo (PPA), tipo de cambio real y diferenciales de inflación. Análisis de la determinación de las expectativas de tipo de cambio a largo plazo: el TIPO DE CAMBIO ESPERADO.
TEMA 10: EL ENFOQUE DE ACTIVOS A CORTO PLAZO Tipos de cambio y tipos de interés: el equilibrio en el mercado de divisas a corto plazo.
Equilibrio en el mercado de dinero a corto plazo: determinación del tipo de interés a corto lazo.
Unificación del enfoque monetario y el enfoque de activos.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000