Guia docente 2018_19
Facultade de Bioloxía
Máster Universitario en Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. Especialidad: Lenguas y Literaturas. Lenguas Extranjeras
 Asignaturas
  Las Lenguas Extranjeras en el Contexto Español e Internacional
   Contenidos
Tema Subtema
2.- La enseñanza de lenguas en el presente modelo educativo, nacional y autonómico. Visión panorámica de la enseñanza de lenguas en España y en Galicia desde las perspectivas de la educación obligatoria, post-obligatoria o de régimen especial.
1. El Marco común europeo de referencia para las lenguas. Objetivos, métodos y prioridades de la política lingüística europea. Estudio y discusión de los documentos fundamentales sobre la enseñanza de las lenguas extranjera en el contexto europeo.
7.- La enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras en países de nuestra entorno. Información relevante sobre instituciones internacionales dedicadas a la enseñanza y certificación de las lenguas extranjeras.
3.- Los niveles de referencia de aprendizaje de lenguas y el desarrollo de competencias. Descripción y estudio en detalle de las competencias específicas, transversales y complementarias a desarrollar en los niveles de aprendizaje.
4.- El diseño curricular base. Estándares de aprendizaje evaluables y criterios de evaluación de las lenguas extranjeras en los distintos tipos de enseñanza.
5.- Las programaciones didácticas vigentes.

Panorámica de las programaciones actuales en los distintos tipos de enseñanza y su discusión desde la perspectiva de los objetivos fijados en los contextos nacional e internacional.
6.- Secciones bilingües y plurilingües. Metodología CLIL/AICLE. Los proyectos lingüísticos de centro (PLC) Información de nuevas orientaciones y métodos que empiezan a ser empleados desde la perspectiva curricular.
8.- Las lenguas extranjeras como fenómeno global. Experiencias educativas no europeas. Visión panorámica de los sistemas educativos de otros países no europeos.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000