Guia docente 2018_19
Facultade de Bioloxía
Grado en Biología
 Asignaturas
  Geología: Geología
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Lección magistral Se valorará la asistencia, pudiéndose realizar controles aleatorios. 5 A1
A2
B3
B10
B11
C10
C12
C15
C19
C32
C33
D2
D3
D10
D11
D16
Seminario Se evalúa el informe escrito sobre un tema relacionado con la asignatura elegido por el alumno. Se valoran el contenido, la inclusión de documentación adicional, la presentación, los gráficos, esquemas, fotografías, etc. 25 A2
A3
A4
B2
B7
B10
B11
B12
C10
C15
C32
D1
D2
D3
D5
D6
D8
D9
D10
D11
D13
D14
D16
D17
D18
Presentación Se evalúan:
La estructura y la calidad de la presentación.
Ajustarse al tiempo establecido.
La utilización de lenguaje con rigor científico.
La actitud durante la presentación
15 A4
B11
C32
D3
D5
D9
D14
Prácticas de laboratorio La asistencia a las prácticas de laboratorio es obligatoria. 5 A1
A2
B3
B4
B10
C10
C12
C15
C19
C25
C31
C32
C33
D7
D10
D11
D16
Informe de prácticas Se evalúa el informe escrito sobre las actividades llevadas a cabo en las prácticas de campo. Se valoran el contenido, la inclusión gráficos, esquemas, etc. 10 A3
A4
B3
B4
B11
C10
C15
C19
C25
C31
C32
C33
D1
D2
D3
D10
D11
D13
D14
D15
D16
D17
D18
Examen de preguntas de desarrollo Examen de carácter teórico-práctico sobre los contenidos fundamentales de la materia.

Examen parcial eliminatorio: Se realizará un examen parcial de carácter teórico-práctico respecto a los contenidos del último tema finalizado a la fecha del parcial. Los estudiantes que superen este examen solo tendrán que examinarse del resto del temario en la convocatoria de diciembre/enero, si bien el valor del parcial no computará en caso de suspender en diciembre/enero. Los estudiantes que no superen el parcial, se examinarán de todos los contenidos en la convocatoria de diciembre/enero o, eventualmente, en la de julio.
40 A1
A2
B3
B4
B10
C10
C12
C15
C19
C32
D2
D3
D11
D16
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Se recuerda que la asistencia a las actividades presenciales es obligatoria. La nota final de los estudiantes que falten a más del 20% de las actividades presenciales sin causa debidamente justificada, será el resultado de multiplicar por 0.5 la nota final obtenida.

Para superar la materia será necesario alcanzar en cada uno de los ítems evaluables una puntuación al menos igual al 40% de la valoración de cada ítem. En caso de no alcanzar dicho 40% en alguno de los ítems evaluables, la nota final será igual a la media ponderada final, multiplicada por 0.5. Para que un estudiante sea considerado “No Presentado” no tiene que haber sido evaluado en ningún ítem.

Se requiere del alumnado que curse esta materia una conducta responsable y honesta. Se considera inadmisible cualquier forma de fraude (copia o plagio) encaminado a falsear el nivel de conocimientos y destrezas alcanzado en todo tipo de prueba, informe o trabajo. Copiar en las pruebas escritas o en los informes supone la obtención de cero puntos en la prueba en que se haya copiado. Los informes de campo con partes idénticas o muy semejantes también serán evaluados con cero puntos.

No habrá posibilidad de repetir ni el trabajo de grupo ni el informe de campo, por lo que en caso de no alcanzar la calificación requerida, el estudiante tendrá que realizar una prueba escrita específica en el examen de julio.

Examen parcial eliminatorio: Se realizará un examen parcial de carácter teórico-práctico respecto a los contenidos del último tema finalizado a la fecha del parcial. Los estudiantes que superen este examen solo tendrán que examinarse del resto del temario en la convocatoria de diciembre/enero, si bien el valor del parcial no computará en caso de suspender en diciembre/enero. Los estudiantes que no superen el parcial, se examinarán de todos los contenidos en la convocatoria de diciembre/enero o, eventualmente, en la de julio.

Fecha de examen primera convocatoria: 09/01/2019 (http://bioloxia.uvigo.es/es/docencia/examenes). Recuperación: según quede fijado por el Centro: http://bioloxia.uvigo.es/es/docencia/examenes
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000