Guia docente 2018_19
Facultad de Filología y Traducción
Máster Universitario en Traducción para la Comunicación Internacional
 Asignaturas
  Traducción Especializada Económico-Comercial: Portugués-Gallego-Portugués / Portugués-Español-Portugués
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas de forma autónoma Evaluación Inicial Fase 1
Simulación de comunicación comercial con cliente nativo de Brasil/Angola/Portugal (respuesta a correo electrónico con solicitud de presupuesto). Esta prueba representa el 5% del total de la nota final.

Evaluación Inicial Fase 2
Realización de la traducción de tres fragmentos de documentos económico-comerciales cortos, correspondientes a tres niveles de dificultad progresiva. Esta prueba representa el 5% del total de la nota final.

Evaluación intercalar 2
Resolución de ejercicios de traducción específica contando con todas las fuentes de información y documentación conocidas, tanto en soporte impreso como electrónico. Esta prueba representa el 10% del total de la nota final.
20 A7
B3
B4
B9
C5
D8
D9
Trabajo Evaluación Final - Trabajos y proyectos 1
Proyecto de Traducción - Planificación, elaboración, presentación y defensa de un proyecto de traducción de documentos de carácter jurídico-administrativo. Esta prueba representa el 30% del total de la nota final.

Evaluación Final 2 -Trabajos y proyectos
Proyecto de Revisión - Revisión y corrección razonada de una traducción de documentos de carácter jurídico-administrativo preparada al efecto. Esta prueba representa el 30% del total de la nota final.
60 A6
A8
A9
A10
B5
B6
C2
C4
C8
D3
D4
D6
D9
Práctica de laboratorio Evaluación Inicial Fase 3
Realización de ejercicios de elección múltiple con herramienta Google Forms o similar, con tres niveles de dificultad progresiva, con elección centrada en términos específicos del área económico-comercial y posterior discusión sobre las elecciones y resultados de los eventuales errores o equívocos. Esta prueba representa el 10% del total de la nota final.

Evaluación intercalar 1
Desarrollo de ejercicios prácticos dirigidos al correcto aprendizaje de técnicas y criterios idóneos para la traducción jurídica y administrativa, a través de la realización de prácticas de ejecución de tareas reales/simuladas, y acompañada de la justificación de las elecciones y decisiones tomadas. Esta prueba representa el 10% del total de la nota final.
20 B1
B2
B7
C1
C6
C7
D1
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Convocatoria de julio de 2019

La prueba
de julio tendrá tres partes:



1. Práctica: ejercicio de traducción y posterior defensa.



 2. Ejercicio de elección múltiple orientado a verificar el conocimiento de la
terminología, en particular los falsos amigos y las zonas de «conflicto» jurídico/económico.

 3. Revisión crítica de un texto traducido, con especial énfasis en:

- identificar los criterios aplicados



- analizar su coherencia



- dificuldades y riesgos de las elecciones realizadas



- propuesta argumentada de corrección (si procediera)



Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000