Guia docente 2018_19
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios
 Asignaturas
  Literatura española de los siglos XVIII-XIX
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajos de aula Reflexión sobre las lecturas. Comentarios de texto. Controles de lectura. 30 A1
A2
A5
B1
B2
B5
B7
C3
C6
C9
D2
D5
D8
D10
D11
D12
Examen de preguntas de desarrollo Una o varias preguntas teóricas o a partir de textos que demuestren la asimilación específica de contenidos, la capacidad de síntesis y la comprensión global de los movimientos estéticos que se abordan en la materia. 70 A1
A2
A5
B1
B2
B5
B7
C3
C6
C9
D2
D5
D8
D10
D11
D12
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Alumnado presencial:

  • Para optar a la evaluación continuada será necesario asistir regularmente la clase. Quienes falten cuatro o más días a las sesiones presenciales deberán optar obligatoriamente por el modo de evaluación única.
  • Para tener derecho a la evaluación continuada el alumnado debe realizar, obligatoriamente, las actividades sobre cada tema que se proporcionarán en FAITIC y entregarlas en el plazo acordado, también a través de la plataforma. Quiere esto decir que el alumnado que no entregue las actividades en las fechas marcadas deberá presentarse, obligatoriamente, a la evaluación única.  
  • La nota resultante de la evaluación continuada será la suma de hasta un 30% del total por los comentarios, controles o reflexiones textuales realizados en clase y hasta un 70% del total por la prueba de respuesta larga o de desarrollo.
  • La evaluación única consiste en una prueba global sobre la totalidad de la materia del programa, en las fechas fijadas por la Facultad.
  • Las fechas para los controles de lectura y/o comentarios de texto se facilitarán al alumnado al inicio de las clases.
  • La fecha del examen de la convocatoria de mayo (70% de la calificación para los que opten por la evaluación continuada y 100% para los que no) será la que fije la Facultad.
  • La fecha del examen de la convocatoria de junio/julio (100% de la calificación en todos los casos) será la que fije la Facultad.
  • En cualquier caso, para superar la materia es imprescindible demostrar corrección lingüística y ortográfica. No aprobará quien escriba con faltas de ortografía y/o acentuación. Tampoco aprobará quien incurra en plagio.

 Alumnado semipresencial:

  • Para optar a la evaluación continuada es obligatorio asistir a la presentación de la materia, el primer día de clase, y a las dos sesiones de tutoría, cuya fecha se comunicará a través de la plataforma FAITIC al inicio del curso. Quiere esto decir que quien no asista a la sesión de presentación y a las tutorías deberá optar por la evaluación única.
  • Para tener derecho a la evaluación continuada el alumnado debe realizar, obligatoriamente, las actividades sobre cada tema que se proporcionarán en FAITIC y entregarlas en el plazo acordado, también a través de la plataforma. Quiere esto decir que el alumnado que no entregue las actividades en las fechas marcadas deberá presentarse, obligatoriamente, a la evaluación única.  
  • La nota resultante de la evaluación continuada será la suma de hasta un 30% del total por las actividades propuestas en la plataforma y hasta un 70% del total por la prueba de respuesta larga o de desarrollo.
  • La evaluación única consiste en una prueba global sobre la totalidad de la materia del programa, en las fechas fijadas por la Facultad.
  • La fecha del examen de mayo (70% de la calificación para los que opten por la evaluación continuada y 100% para los que no) será la que fije la Facultad. La asistencia la este examen es obligatoria
  • La fecha del examen de julio será la que fije la Facultad. La asistencia la este examen será obligatoria cuando haya lugar.
  • En cualquier caso, para superar la materia es imprescindible demostrar corrección lingüística y ortográfica. No aprobará quien escriba con faltas de ortografía y/o acentuación. Tampoco aprobará quien incurra en plagio.

Para el seguimiento de la materia es imprescindible que el alumnado acceda a la plataforma FAITIC


 

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000