Guia docente 2018_19
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios
 Asignaturas
  Variedades del español
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas autónomas a través de TIC Se subirán a la plataforma preguntas y ejercicios en los que se demostrará el conocimiento aprendido y la comprobación de las lecturas complementarias. 10 A1
A5
B3
C2
C18
D1
D2
D5
D8
Trabajo tutelado El alumnado deberá realizar un trabajo a lo largo del curso. 25 A5
B3
C18
Lección magistral Se evaluará mediante la asistencia y la participación activa en las clases 5 A1
B1
B7
C2
C5
D2
D5
Examen de preguntas de desarrollo Se realizarán varios exámenes parciales durante el curso. 40 A5
B2
B7
C2
C5
D5
D8
D10
Examen de preguntas objetivas Pruebas para evaluación de las competencias adquiridas que incluyen preguntas cerradas con diferentes alternativas de respuesta (verdadero/falso, elección múltiple, emparejamiento de elementos...). Los alumnos seleccionan una respuesta entre un número limitado de posibilidades. 20 B1
C2
C18
D1
D10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
ALUMNADO PRESENCIAL: En la 1ª edición de las actas los alumnos y las alumnas podrán elegir entre la evaluación continua y la evaluación única. De optar por la evaluación única, tendrán hasta la tercera semana del curso para comunicar esta decisión a la profesora por correo electrónico. De no efectuarse dicha notificación se entenderá que se sigue la evaluación continua. Por otro lado, el derecho a la evaluación continua se perderá si no se asiste a un mínimo del 80% de las clases, es decir, sólo se evaluará con este sistema a los alumnos y las alumnas que hayan asistido a 38 horas o más de clase. También se perderá el derecho a la evaluación continua si no se entregan las prácticas obligatorias fijadas por la profesora. Por su parte, la evaluación única consistirá en un único examen realizado en la fecha oficial marcada por la Facultad
- En la 2ª edición de las actas, al igual que en la evaluación única, el alumnado realizará un único examen en la fecha oficial establecida por la Facultad.
ALUMNADO SEMIPRESENCIAL: En la 1ª edición de las actas los/as alumnos y alumnas podrán elegir entre la evaluación continua y la evaluación única. Independientemente del método de evaluación elegido, se recomienda asistir a la presentación de la materia y a las clases que sean posibles. Para la evaluación continua se seguirá el siguiente método de evaluación:Prácticas autónomas a través de TIC: 10%; Trabajo tutelado: 25%; Exámenes parciales: 40%; examen de preguntas objetiva: 20%. De no cumplir estos requisitos se evaluará por el método de evaluación única, que consistirá en un único examen realizado en la fecha oficial marcada por la Facultad.
- En la 2ª edición de las actas, al igual que en la evaluación única, el alumnado realizará un único examen en la fecha oficial establecida por la Facultad.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000