Guia docente 2018_19
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Traducción e Interpretación
 Asignaturas
  Herramientas para la traducción y la interpretación III: Terminología
   Contenidos
Tema Subtema
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA TERMINOLOGÍA Y A LA TERMINOGRAFÍA: CONCEPTOS, PRINCIPIOS Y MÉTODOS 1. 1. Terminología. Definición, objeto, función, usuarios/las y aplicación al proceso de traducción
1.2. Terminología vs. terminografía vs. lexicografía. Métodos de trabajo terminográfico
1.3. Lengua general y lenguas de especialidad. El texto especializado
1. 4. El término: definición, término vs. palabra
1. 5. Identificación de términos en contexto
TEMA 2. LA UNIDAD TERMINOLÓGICA: DENOMINACIÓN Y CONCEPTO 2. 1. La denominación: morfología
Procedimientos de formación de términos
2. 2. El concepto: características, tipos y relaciones
2. 3. Relaciones entre denominación y concepto

TEMA 3. TRABAJO TERMINOGRÁFICO PUNTUAL Y TRABAJO TERMINOGRÁFICO SISTEMÁTICO
3.1.Trabajo terminológico puntual
3.2. Variación terminológica y neología
3.3. El dossier terminológico
3.4. Trabajo terminográfico sistemático: fases e instrumentos
3.5. La ficha terminográfica: entrada, definición, contexto,términos relacionados, fuentes etc.
3.6. Presentación de información terminológica
TEMA 4. TERMINOLOGÍA Y TERMINOGRAFÍA PARA LA TRADUCCIÓN Y LA INTERPRETACIÓN 4. 1. Fuentes documentales
4. 2. Terminografía y lexicografía. Productos terminográficos: diccionarios, glosarios, léxicos, vocabularios etc.
4. 3. Herramientas terminológicas para la Traducción y la Interpretación.
4.4. Jerarquía de consulta de fuentes


TEMA 5. PRINCIPALES ENTIDADES QUE TRABAJAN EN TERMINOLOXÍA Y SUS PRODUCTOS 5.1. Entidades internacionales
5.2. Centros institucionales de terminología
5.3. Servicios de traducción y lingüísticos
5.4. Asociaciones profesionales y redes de cooperación en terminoloxía
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000