Guia docente 2018_19
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Traducción e Interpretación
 Asignaturas
  Traducción idioma 2, I: Portugués-Gallego
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas En el primer sistema de evaluación continua, realización de actividades que reproducen las características de la labor profesional. Tales actividades, de carácter acumulativo, estarán distribuidas regularmente a lo largo del período docente. Se efectuará una prueba final relativa a esas actividades, sobre la cual se establecerá el 50% de la nota global. 50 A1
A3
C1
C4
C12
C17
C21
C22
C25
C32
D9
D10
D12
D13
Resolución de problemas de forma autónoma En el primer sistema de evaluación continua, realización de dos trabajos de traducción que reproducen las características de la labor profesional, sobre los cuales se establecerá el 50% de la nota global.
En el segundo sistema de evaluación continua, realización de cuatro encargos de traducción que reproducen las características de la labor profesional, estableciéndose sobre cada uno de ellos un 25% de la nota global.
50 A2
A4
A5
C2
C3
C10
C18
C24
C30
D1
D4
D7
D15
D23
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Se establecen dos sistemas de evaluación continua. 

El primer sistema de evaluación continua, destinado a las personas que asistan a un mínimo del 80% de las clases, se basa en la realización de dos trabajos de traducción y de una prueba final relativa a las actividades desarrolladas en las clases. Los dos trabajos de traducción, que tendrán lugar respectivamente en las semanas del 18 de febrero de 2019 y del 18 de marzo de 2019, proporcionan un 50% de la nota global. Por otra parte, la prueba final relativa a las actividades desarrolladas en las clases representa el 50% da nota global. La mencionada prueba final, que tendrá lugar en la semana del 29 de abril de 2019, consistirá en ejercicios de traducción sobre textos abordados en las clases, sin posibilidad de utilizar, por tal motivo, material auxiliar de ningún tipo. 

El segundo sistema de evaluación continua, destinado a las personas que no asistan a un mínimo del 80% de las clases, se basa en la realización de cuatro encargos de traducción a partir de textos seleccionados por el docente. Cada encargo de traducción representa un 25% de la nota global. Los cuatro encargos de traducción tendrán como plazo limite de entrega las siguientes fechas: el primer encargo de traducción, el 18 de febrero de 2019; el segundo encargo de traducción, el 18 de marzo de 2019; el tercer y el cuarto encargos de traducción, el 29 de abril de 2019.

Con independencia de los dos sistemas de evaluación continua descritos, se establece un sistema de evaluación única destinado al alumnado que no se acoja a ningún sistema de evaluación continua para la convocatoria de mayo (primera edición de actas) y destinado a todo el alumnado para la convocatoria de julio (segunda edición de actas), consistente en un examen con ejercicios de traducción relativos a los contenidos del programa, con posibilidad de utilizar exclusivamente materiales lexicográficos en formato papel. Las fechas del mencionado examen de la convocatoria de mayo y de la convocatoria de julio serán fijadas en el calendario de exámenes aprobado en Junta de la FFT. 

En el caso de que se obtenga la calificación de suspenso en la convocatoria de mayo en cualquiera de los dos sistemas de evaluación continua y en el sistema de evaluación única, habrá que recuperar la totalidad de la materia en la convocatoria de julio. 

La evaluación tendrá en cuenta no solo la pertinencia y la calidad del contenido de las respuestas, sino también la corrección lingüística. 

El alumnado Erasmus deberá acreditar un conocimiento de tipo medio de la lengua de partida y un conocimiento de tipo alto de la lengua de llegada. 

La copia o plagio en los trabajos de traducción, en los encargos de traducción y/o en el examen tendrá como consecuencia una calificación global negativa.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000