Guia docente 2018_19
Facultad de Filología y Traducción
Grado en Traducción e Interpretación
 Asignaturas
  Lengua: Lengua A2, I: Expresión escrita y oral: Español
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Presentación Consistirá en la presentación oral de un tema. El objetivo es evaluar la competencia oral de los discentes en un contexto formal. 45 A2
A4
C3
C10
C18
D12
D18
D23
Trabajo Consistirá en la elaboración de prácticas realizadas en clase. Para llegar al 5 en esta parte hay que haber presentado la mitad de las prácticas más una. 10 A1
A2
A3
A4
A5
C3
C4
C18
D1
D7
D12
D23
Examen de preguntas de desarrollo Consistirá en una prueba de carácter teórico-práctico en la que se tendrá en ecuenta tanto la forma de expresión como los contenidos. Para aprobar la materia es obligatorio conseguir un 5 en esta parte. 45 A1
C3
C4
C10
C18
D1
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Al inicio del curso, el alumnado deberá indicarle al docente a forma de evaluación por la que optan, es decir, evaluación continua  (trabajos de aula, presentaciones, pruebas, etc.) o evaluación única (el examen tendrá lugar en la fecha indicada en el calendario oficial de exámenes de la FFT). Los/las discentes que se acojan al sistema de evaluación única realizarán un examen en el que tendrán cabida cuestiones teóricas y prácticas. El examen para el alumnado que opte por la modalidad de evaluación continua tendrá lugar durante la última semana del curso. El alumnado que opte por la evaluación continua y que no supere la materia al final del cuatrimestre podrán presentarse a la convocatoria oficial de julio y a las sucesivas convocatorias, en las que no se guardarán las calificaciones obtenidas a través de las pruebas, actividades y trabajos realizados a lo largo del curso. El estudiantado Erasmus podrá realizar las pruebas con la ayuda de un diccionario. El examen de julio constará de una parte teórica y una parte práctica. Tanto en las pruebas como en el resto de los ejercicios propuestos a lo largo del curso se penalizarán los errores ortográficos, los errores en la expresión, las incoherencias sintácticas, etc.; si durante la corrección de actividades y trabajos se detecta copia o plagio, los referidos trabajos no se valorarán.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000