Guia docente 2018_19
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Lenguas Extranjeras
 Asignaturas
  Primer idioma extranjero VII: Inglés
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas autónomas a través de TIC Ejercicios on line semejantes y complementarios a los discutidos en las clases de grupo único durante el curso empleando el software proporcionado por el libro de texto. El alumnado tendrá que subir evidencias de su trabajo de manera regular a la plataforma de autoaprendizaxe Faitic Tema. (Use of English) 10 A1
A5
B5
B12
C1
Presentación Tres presentaciones orales en los grupos de prácticas para el desarrollo de la destreza de expresión oral y la competencia comunicativa (Speaking). Los temas y el calendario serán fijados por el profesorado de las clases prácticas después de la organización de los grupos al inicio de las sesiones presenciales. 20 A2
A3
A4
A5
C1
C2
C9
C12
Examen de preguntas objetivas Examen final comprensivo de los temas de gramática y vocabulario (Use of English) impartidos a lo largo del curso con ejercicios tipo examen de Cambridge Proficiency y similares a los de las unidades del libro de texto, y el material complementario compartido en la plataforma faitic. 20 B10
B13
C1
C8
C11
C12
Trabajo 4 Trabajos escritos que evaluarán la destreza de expresión escrita (writing). Las fechas de entrega se fijarán en la plataforma faitic al inicio del curso 20 A3
A4
A5
B9
B10
B11
B13
C2
C9
C11
C12
Pruebas de respuesta corta Dos pruebas tipo test para evaluar las destrezas de comprensión oral y escrita (Listening 15%, Reading 15%) 30 A1
B10
B13
C1
C2
C12
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

A) PRIMERA EDICIÓN DE ACTAS

El sistema de evaluación recomendado para este curso de inglés avanzado es el sistema de evaluación continua. El alumnado deberá participar de manera regular y activo en las tareas de aula y presentar los trabajos, ejercicios y presentaciones, requeridos conforme a los plazos establecidos al inicio del curso. El examen final comprensivo (Use of English: grammar and vocabulary) tipo test tendrá lugar en la fecha oficial acordada y publicada en la página web de la facultad. 

El alumnado podrá acogerse a la evaluación continua (A.1) o a la evaluación única (A.2) y tiene que optar por escrito en la
segunda semana de clase firmando el documento específico.


      A.1) Evaluación continua
Se recomienda la evaluación continua y el trabajo diario en la materia, ya que el estudio constante y progresivo es el sistema más acomodado para el aprendizaje de un idioma. Para acogerse al sistema de evaluación continua, se recomienda al alumnado asistir y participar con regularidad a las sesiones presenciales, tanto teóricas cómo prácticas así como realizar las tareas y ejercicios que se le requieran. Para superar la evaluación continua será necesario:


       1) Aprobar cada una de las destrezas comunicativas (writing: 20%, speaking: 20%, reading: 15% y listening: 15%) y la destreza       lingüística (use of English: ejercicios on line : 10% y examen final: 20%)

En la segunda edición de actas (julio ) el alumnado sólo tendrá que presentarse a las destrezas suspensas.


       2) Realizar 4 trabajos escritos (20%), 3 presentaciones orales (20%), 2 pruebas de comprensión escrita (15%) , 2 pruebas de comprensión oral (15%) y ejercicios on line de seguimiento de las unidades del libro de texto (10%). Las fechas de entrega de los trabajos y de la realización de las pruebas se anunciarán en la plataforma Faitic. Toda esta parte computará el 80% de la calificación final.


      3) Aprobar una prueba final que constará de un test de respuesta corta sobre los contenidos lingüísticos (use of English: grammar and vocabulary). Esta parte computará el 20%. La prueba final se realizará en la fecha establecida en el calendario oficial de exámenes aprobado en junta de FFT.

Las alumnas o alumnos que suspendan la materia en la primera edición de  actas tendrán que repetir y superar en la segunda edición de actas en julio aquellas partes de la evaluación que no fueron aprobadas. Se guardará la nota de las partes aprobadas y los porcentajes de la calificación final no variarán.

     A.2) Evaluación única

Aquellas personas matriculadas que no puedan cumplir los requisitos del curso con la regularidad exigida deberán comunicárselo de manera razonada al profesorado al inicio de las sesiones presenciales y no harán evaluación continua. Para estas personas existirá un modelo de evaluación única al final del cuatrimestre por medio de un examen global y comprensivo sobre la materia y las destrezas del curso conforme a los siguientes porcentajes:

1) Gramática y vocabulario (Use of English) (30% de la calificación final)

2) Expresión escrita (20% de la calificación final)

3) Expresión oral (20% de la calificación final)

4) Comprensión oral (15% de la calificación final)

5) Comprensión escrita (15% de la calificación final)

Este examen tendrá lugar en la fecha establecida en el calendario oficial de exámenes aprobado en junta de FFT.

Las alumnas y alumnos que suspendan en esta modalidad de evaluación única en la primera edición de las actas , tendrán que repetir y superar en la segunda edición de actas, en julio, aquellas partes que tengan suspensas. Se guardará la nota de las partes aprobadas y los porcentajes de la calificación final no variarán. 


B) SEGUNDA EDICIÓN DE ACTAS (JULIO)

El alumnado que no se presente a la evaluación continua o a la evaluación única en la primera edición de actas tendrá que hacer un examen de las mismas características que el examen de evaluación única de diciembre, con las mismas cinco partes y las mismos porcentajes:

         

1) Gramática y vocabulario (Use of English) (30% de la calificación final)

2) Expresión escrita (20% de la calificación final)

3) Expresión oral (20% de la calificación final)

4) Comprensión oral (15% de la calificación final)

5) Comprensión escrita (15% de la calificación final)

 Este examen tendrá lugar en la fecha establecida en el calendario oficial de exámenes aprobado en junta de FFT.

NOTAS

El alumnado en programas de intercambio con universidades extranjeras que esté interesado en matricularse en este curso deberá tener en cuenta que el libro de texto y los materiales de clases complementarios están encaminados a la preparación del Cambridge Proficiency Exam y otros títulos semejantes de nivel C (C1-C-2).

La copia o plagio total o parcial en cualquier tipo de trabajo o examen supondrá un cero en la materia. Alegar desconocimiento de lo que supone un plagio no eximirá el alumnado de su responsabilidad en este aspecto.

Es responsabilidad del alumnado consultar los materiales y las novedades a través de la plataforma FAITIC y de estar al tanto de las fechas en las que las pruebas de evaluación tienen lugar.

El uso de diccionarios, ordenadores u otros recursos electrónicos, con o sin acceso a internet, no está permitido durante los exámenes

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000