Guia docente 2018_19
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Seguridad y hábitos saludables a través de la educación física
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Examen de preguntas objetivas Saber promover la adquisición de hábitos en torno a la autonomía.
Conocer los principios básicos de un desarrollo y comportamiento saludables.
Ser capaz de desarrollar los hábitos de autonomía personal y el respeto a las normas en las prácticas físicas y en la convivencia en sus alumnos.
Detectar situaciones de falta de bienestar del niño o la niña que sean incompatibles con su desarrollo y promover su mejora en el ámbito de la seguridad, autoprotección y de la salud.
70 A1
A2
A3
A5
B1
B2
B4
B5
B8
B10
B12
C57
C58
C59
C60
C61
D1
D2
D6
D7
D8
D9
D14
D15
D16
D17
D18
D19
D21
D22
Trabajo Ser capaz de crear, seleccionar y evaluar tareas físico-motrices y materiales curriculares seguros, destinados a promover el aprendizaje a través de actividades con sentido para el alumnado de estas edades.
Diseñar actividades encaminadas al desarrollo de las habilidades motrices seguras y saludables
30 A1
A2
A3
A4
A5
B1
B2
B4
B8
B10
B11
C57
C59
C60
D7
D10
D14
D15
D17
D18
D19
D22
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Todo el alumnado, asista o no a las aulas, tiene derecho a ser evaluado. Para superar la materia, el alumnado, con

independencia de si ha asistido o no a las aulas, deberá obtener una calificación positiva en ambas pruebas de evaluación

(prueba tipo test trabajo). En el tipo test, habrá que obtener por lo menos 3.5 ptos de 7 posiibles, y en el trabajo, se deberá

alcanzar por lo menos 1.5 ptos de 3 posibles. La nota final de la materia se obtendrá mediante la suma aritmética de las

puntuaciones alcanzadas en ambas partes, siempre y cuando se cumplan los criterios de calificación anteriormente expuestos.

En el caso de no superar la materia en la primera convocatoria, las competencias no adquiridas serán evaluadas en la

convocatoria de julio. Por ello, de no superarse ambas pruebas de evaluación, estas deberán repetirse en la mencionada

convocatoria.

En el caso de superar una de las dos pruebas, la nota obtenida se mantiene de modo único y exclusivo para la segunda

convocatoria (julio), teniendo entonces que realizarse la otra prueba en la dicha convocatoria. Las fechas y horarios de

exámenes se podrán localizar en el link de Organización Académica "http://feduc.webs.uvigo.es/index.php?id=60,0,0,1,0,0",

en la web de la Facultad

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000