Guia docente 2018_19
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Expresión corporal y danza
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajos de aula Asistencia, participación, implicación y resolución de ejercicios o proyectos propuestos. 40 B2
B3
B4
B8
B11
C2
C11
C15
C17
C53
C54
C55
C56
D2
D9
D10
D12
D21
Presentación Participación e implicación en las distintas presentaciones que se propongan, tanto individuales como grupales 10 B2
B11
C55
C56
D1
D2
D9
D18
D21
Resolución de problemas de forma autónoma Capacidad de resolución de ejercicios de forma autónoma 10 C13
C53
C55
C56
D2
D12
D13
D16
D18
D21
Portafolio/dossier Dossier organizado con todas las actividades llevadas a cabo en la materia por todos los miembros de la clase y tanto teóricas cómo prácticas. 20 C54
C56
D2
D5
D7
D8
D15
D17
D19
D21
Práctica de laboratorio Realización individual y grupal de una prueba práctica. 20 B2
B11
C6
C13
C53
C54
C55
C56
D2
D9
D10
D12
D13
D14
D16
D18
D21
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

EVALUACIÓN:

Se aplicarán dos sistemas de evaluación diferenciados para el alumnado Asistente y el No Asistente. El alumnado que por diversos motivos no pueda participar en el desarrollo de la materia en calidad de Asistente deberá ponerse en contacto con el profesorado nos primeros días de inicio de la materia para informar de esta situación y poder ser convenientemente evaluado. Del incluso modo, todo aquel alumnado que, sin notificar esta situación, asista a menos del 80% de las sesiones prácticas será considerado a todos los efectos como No Asistente. 

   * Modalidad presencial: La nota final vendrá dada por la suma de las puntuaciones obtenidas nos distintos apartados especificados en el cuadro superior.

 * Modalidad no presencial: Los alumnos/las no asistentes, realizarán un examen práctico relacionado con los resultados de aprendizaje de la materia. La evaluación y la superación de la misma vendrá determinada de la siguiente manera:

  • El alumno o alumna tendrá que simular una situación de aula de primaria y mostrar y enseñar dos danzas, una libre y una danza del mundo. Además tendrá que comentar detalladamente todos los aspectos didácticos que tuvo y tiene en cuenta para ponerla en práctica. 40%

  • El alumno o alumna tendrá que entregar un dosier sobre las actividades llevadas a cabo en las clases. El profesor le indicaría cuales y tendría que constar una descripción detallada de las mismas, así como exponerlas delante del profesor.  30%
  • El alumno o alumna tendrá que realizar dos danzas, una libre y una danza del mundo, en grupo de 4 a 6 participantes, y en la que, aquí sí, la complejidad y precisión en la ejecución de las mismas, serán también valoradas. 30%
Al igual que en la modalidad Presencial, la nota final vendrá dada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada una de las partes.

SEGUNDA CONVOCATORIA:

De no tener superada la materia, las competencias no adquiridas serán evaluadas en la convocatoria de julio, guardándose la nota de la parte superada (exclusivamente para lo presente curso académico), tanto en la modalidad presencial como en la no presencial.

Las fechas de exámenes se pueden consultar en la web de la facultad en el apartado de organización académica http://fcced.uvigo.es/gl/docencia/exames

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000