Guia docente 2018_19
Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
Grado en Educación Primaria
 Asignaturas
  Ciencias experimentales
   Contenidos
Tema Subtema
1. Las Ciencias Experimentales. Génesis y desarrollo de la ciencia como hecho cultural. Las ciencias experimentales. Ciencia, tecnología, género, sociedad y medio ambiente.
La experimentación en el aula-laboratorio y en las salidas didácticas al contorno.
La correlación de los descubrimientos experimentales y las aportaciones científicas en la vida cotidiana.
2. Metodología científica y educación Fundamentos de la enseñanza de las ciencias en la educación primaria.La ciencia escolar.
El decreto de currículo de la comunidad autónoma para la educación primaria. La programación didáctica.
El trabajo práctico en el aprendizaje de las ciencias experimentales. Observación y experimentación.
Iniciativas complementarias: el club de ciencias y el bacharelato STEM.
3. La materia y su diversidade en la Naturaleza.
La realidad macroscópica: propiedades. Magnitudes cualitativas y cuantitativas. Masa y volumen.
Los estados de la materia y los cambios físicos.
Los cambios químicos: las reacciones.
Unidades fundamentales: elementos y sustancias, mezclas y compuestos. (enfoque físico, químico, biológico y xeolóxico).
Substancias naturales y artificiales. Polución y contaminación ambiental.
4. Las interacciones fundamentales. Fuerza, trabajo y potencia.
Energía, formas y mecanismos de transferencia. Calor y radiación.
Fontes y sumideiros de energía. Entalpía y entropía.
La gravitación universal. El Universo: cosmos y caos. La evolución del Universo.
La estructura submicroscópica de la materia: átomos y moléculas, partículas y subpartículas.
Teorías de interpretación y de unificación de las ciencias. (enfoque físico, químico, biológico y xeolóxico).
5. Máquinas y tecnologías Máquinas elementales: ventaja mecánica.
Dispositivos y sistemas tecnológicos: sensores y actuadores.
Control y automatismo: robótica y programación.
Comunicaciones e informaciones dixgtales: redes e internet.
Learning machine, big data e inteligencia artificial.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000