Guia docente 2018_19
Facultade de Belas Artes
Máster Universitario en Arte Contemporáneo. Creación e Investigación
 Asignaturas
  Proyecto Expositivo
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas Los ejercicios se expondrán en relación a cuestiones expositivas que puedan surgir en la configuración del Trabajo Fin de Máster 5 C1
C5
C15
C23
Debate Puesta en común de las cuestiones relacionadas con los contenidos del programa. Se valorará participación activa. 5 C1
C5
C11
C13
C23
Presentación Se valorará la capacidad del alumno para defender su proyecto, una práctica fundamental para la correcta defensa del TFM. 10 C1
C5
C6
C23
Trabajo Los trabajos y proyectos guardan relación con la adquisición de las competencias necesarias para la concreción del TFM y proyectos de creación futuros. 80 C1
C5
C6
C7
C11
C13
C15
C23
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

PROYECTO EXPOSITIVO – TRABAJO FIN DE CUATRIMESTRE

<**p
**class=&**quot;**MsoNormal&**quot; **align=&**quot;**center&**quot;><**b>**Prof. Susana **Cendán

<**p **class=&**quot;**MsoNormal&**quot; **align=&**quot;**center&**quot;><**b>&**nbsp;

<**p **class=&**quot;**MsoNormal&**quot;>El trabajo consistirá en analizar y exponer
oralmente y con imágenes un <**b>proyecto
expositivo

en el que habrá que profundizar en las siguientes cuestiones:

<**p **class=&**quot;**MsoListParagraphCxSpFirst&**quot;>

·&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;

Análisis **introductorio de la <**b>institución

en la que se desarrolla el
proyecto, señalando su trayectoria, la importancia arquitectónica del edificio
–se la tiene- y del autor de la misma, acercando una breve biografía.

<**p **class=&**quot;**MsoListParagraphCxSpMiddle&**quot;>

·&**nbsp; &**nbsp; &**nbsp; &**nbsp;&**nbsp;

<**b>Tesis de la
exposición

. En el catálogo suele figurar un texto redactado por el/el
comisario/**s explicando los contenidos y objetivos de la misma.

<**p **class=&**quot;**MsoListParagraphCxSpMiddle&**quot;>

·&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;Analizar el <**b>criterio
de selección

de los artistas participantes y de las piezas en exhibición,
esto es, es <**b>coherente

la selección
de ambos en relación con el relato que se quiere transmitir?

<**p **class=&**quot;**MsoListParagraphCxSpMiddle&**quot;>

·&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;

Selecciona y comenta las <**b>obras

&**nbsp;-un par de ellas- que
consideras <**b>más representativas

,
explicando brevemente las características de su autor (breve biografía, con que
galería trabaja, exposiciones más relevantes, etc.,)

<**p **class=&**quot;**MsoListParagraphCxSpMiddle&**quot;>

·&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;

Señalar <**b>que
acerca el proyecto

en relación la otros proyectos **curatoriales según la prensa,
crítica, redes sociales, etc.

<**p **class=&**quot;**MsoListParagraphCxSpLast&**quot;>

·&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;&**nbsp;

Se deberá concluir con una <**b>reflexión&**nbsp;personal y crítica

del proyecto.

<**p **class=&**quot;**MsoListParagraphCxSpLast&**quot;>La defensa de los proyectos&**nbsp;se hará oralmente durante un <**b>máximo de 20 minutos

,
debiendo de exponer todos los miembros del grupo.

<**p **class=&**quot;**MsoNormal&**quot;>Por último, cada
grupo deberá entregar a la profesora un <**b>resumen
en papel<**font *faz=&**quot;**Calibri, *sanos-**serif&**quot;>&**nbsp;

del
trabajo desarrollado de <**b>dos folios
máximo

, en el que se incluirá una breve <**b>bibliografía

.

<**p 


Prueba extraordinaria de julio: Consultar el calendario de pruebas de evaluación en el siguiente enlace 
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000