Guia docente 2018_19
Facultad de Bellas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Proyectos gráficos digitales
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Actividades introductorias El sistema de proyecto personal abierto a las necesidades de consecución de los objetivos propuestos por la asignatura se establece como un método óptimo para desarrollar durante el curso. Libros de artista, instalaciones, estampación digital, collage e impresiones industriales encontradas: metodologías actuales que se insertarán en dichos medios. El proyecto inicial documentado bibliográficamente será revisado y calificado durante el primer mes del curso hasta llegar a una madurez óptima que permita su puesta en escena en forma impresa, estampada o generada por cualquiera de los entornos y tecnologías actuales digitales/mixtas con que se elaboran las obras del arte gráfico en nuestros días.
Aprendizaje basado en proyectos Planteamiento del preproyecto, discusión, revisión y calificación del proyecto que se desarrollará durante el cuatrimestre. Planteamiento y defensa del proyecto en público usando un modelo de presentación audiovisual o multimedia. Aprobación y puesta en acción de lo proyectado.
Tutoría en grupo La tutorización en grupo es una de las estrategias y metodologías que se contemplan en esta materia como un buen vehículo de guiado y docencia, basadas en la interacción de los alumnos entre sí, fomentando su capacidad indagadora acompasada con las aportaciones y sugerencias aportadas por el profesorado. La discusión y debate de las propuestas se enriquece, de este modo, con presentaciones simultáneas, lo que permite que los procesos de asimilación se realicen de manera sincrónica con el trabajo individualizado en su proyecto personal. Sirve, además, de orientación para el profesorado acerca del nivel del grupo de alumnos y de su homogeneidad y dispersión de forma comparada. Fomenta la capacidad que desarrollará el alumnado de elaborar un discurso coherente en la presentación de sus ideas y proyectos generando, a su vez, sinergias para compartir información que nutran al grupo entero. La tutorización en grupo provee de herramientas docentes fundamentales en los procesos de obtención de seguridad personal, capacidad de liderazgo, información compartida, desarrollo y motivación para la indagación, vehiculización y toma de decisiones en los procesos de aprendizaje del alumno.
Lección magistral Forma parte de las aportaciones generadas interactivamente en el aula de formación teórico práctica que se sitúan en el primer período de trabajo del cuatrimestre. Se componen de puestas en escena de carácter audiovisual en las que el profesor sitúa al alumno en el entorno de los medios empleados en la materia de “Proyectos gráficos digitales”. Asimismo, muestra obras y propuestas, desarrolladas por artistas gráficos, tanto desde el planteamiento conceptual como aquellos aspectos de desarrollo técnico, hasta su postproducción y exhibición. Se hace una revisión histórica razonada de las artes gráficas bajo un punto de vista creativo, que han desembocado en los nuevos medios gráficos digitales, el empleo de la infografía y la edición e ilustración digital destinados a generar obras de arte y difundir los movimientos artísticos actuales, principales eventos, artistas y obras destacadas, tecnologías y medios, especificaciones y metodologías de trabajo. Las sesiones son abiertas a las aportaciones del alumnado. Se incluyen, además, las incursiones realizadas por los alumnos en sus búsquedas de información y enriquecimiento de sus proyectos personales que son expuestos y discutidos en grupo y guiados por el profesor.
Prácticas de laboratorio Las prácticas en el laboratorio de “Técnicas gráficas” englobarán las tareas formativas de los alumnos entorno a la práctica y utilización de las herramientas, los dispositivos y las estrategias necesarias para la consecución y puesta en práctica de los proyectos personales. El utillaje, la maquinaria de impresión y los métodos de estampación y confección de obras de arte impresas por los diferentes medios y maquinaria desde la captación y generación de originales y múltiples hasta su transformación tanto física como virtual en los entornos gráficos electrónicos susceptibles de su publicidad y difusión. Es, además, un vehículo de familiarización y de disciplina de un buen uso de dichos elementos que dota y profesionaliza al alumno de cara a su trabajo en grupo en talleres de arte gráfico y entidades dedicados a la labor de creación y difusión infográfica, dotados de medios y maquinarias afines con la labor creativa y difusora de la cultura y el arte contemporáneo. Ofrece, además, el entendimiento de todos aquellos detalles constructivos de los que se componen los procesos gráficos digitales que posibilitan la creación, tanto para la impresión y difusión de obras de estampa digital, como para la presentación de proyectos destinados a difundirse por los medios electrónicos en nuestros días.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000