Guia docente 2018_19
Facultad de Bellas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Proyectos de arte de acción
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajos de aula La evaluación va a ser continua, por lo que la asistencia a clase es un requisito imprescindible para aprobar esta parte de la evaluación.
Junto con la asistencia, se valorará positivamente:
La presencia activa del alumno en la clase.
La correcta progresión de los proyectos que se vayan desarrollando en el aula.
La calidad, originalidad y creatividad de los proyectos artísticos desarrollados en el aula.
El desarrollo teórico, la metodología y la coherencia del trabajo realizado a lo largo del curso.
La capacidad investigadora del alumno
A capacidad de experimentación del alumno
El trabajo previo de reflexión e investigación teórica de cada proyecto realizado dentro del aula
A ampliación de los conocimientos impartidos en la clase.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Las/los estudiantes *asimilirán el cuerpo como medio artístico.
El *estudantado conocerá los medios auxiliares del arte de acción.
Las/los estudiantes tendrán capacidad de desarrollo de la acción como arte.
Las/los estudiantes tendrán capacidad de *interrelación cuerpo-espacio-espectador.
Las/los estudiantes tendrán habilidad en el uso de los recursos propios del arte de acción.
El *estudantado podrá incorporar al espectador como participante en el evento artístico.
35 C4
C7
C9
C14
C16
C19
C23
C25
C29
C31
C32
C35
C47
C48
C49
Talleres Demostración, mediante la entrega de un comentario teórico, de la correcta asimilación de los contenidos esenciales del taller, conferencia, etc.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Las/los estudiantes conocerán los conceptos fundamentales de las artes de acción.
El *estudantado conocerá la evolución histórica del arte de acción.
Las/los estudiantes conocerán los recursos fundamentales del arte de acción.
5 C1
C6
C7
C14
Salidas de estudio Demostración, mediante la entrega de un trabajo teórico, de la correcta asimilación de los contenidos principales de la exposición/evento visitado.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Las/los estudiantes conocerán los recursos fundamentales del arte de acción.
Las/los estudiantes conocerán los conceptos fundamentales de las artes de acción.
El *estudantado conocerá la evolución histórica del arte de acción.
5 C1
C6
C7
C14
Lección magistral La asistencia a las sesiones magistrales será imprescindible para aprobar esta parte de la evaluación.
Al otro lado de esta asistencia, el alumno tendrá que demostrar la correcta asimilación de los conceptos básicos que conforman los diferentes bloques temáticos de la materia.
La participación del alumnado en estas sesiones debe ser activa, aportando ideas o conocimientos que puedan dar lugar la una discusión colectiva de interés.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
El *estudantado conocerá la evolución histórica del arte de acción.
Las/los estudiantes conocerán los conceptos fundamentales de las artes de acción.
Las/los estudiantes conocerán los recursos fundamentales del arte de acción.
10 C1
C6
C7
C14
Trabajo Al otro lado del trabajo diario en la clase, durante el transcurso de la materia se desarrollarán, por lo menos, tres proyectos de arte de acción que serán presentados en la clase.
En estos trabajos se valorará:
La calidad, originalidad y creatividad de los proyectos.
El desarrollo teórico, la metodología y la coherencia del trabajo.
La capacidad investigadora del alumno
A capacidad de experimentación del alumno
El trabajo previo de reflexión e investigación teórica de cada proyecto.
La ampliación de los conocimientos impartidos en la clase.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Las/los estudiantes *asimilirán el cuerpo como medio artístico.
El *estudantado conocerá los medios auxiliares del arte de acción.
Las/los estudiantes tendrán capacidad de desarrollo de la acción como arte.
Las/los estudiantes tendrán habilidad en el uso de los recursos propios del arte de acción.
25 C7
C9
C14
C16
C19
C25
C29
C31
C32
C49
Portafolio/dossier El dossier es el soporte teórico de cada uno de los proyectos de arte de acción que periódicamente se van a presentar en el aula.
El dossier debe estar centrado en un análisis riguroso de los contenidos fundamentales del proyecto, recursos formales y técnicos, objetivos que se pretenden alcanzar con la propuesta, referentes, etc.
Asimismo, se valorará una correcta redacción, expresión y presentación del dossier.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Las/los estudiantes tendrán capacidad de desarrollo de la acción como arte.
Las/los estudiantes tendrán habilidad para documentar obras de arte de acción.
5 C19
C29
C31
C32
C36
C39
C45
C48
Examen de preguntas de desarrollo La prueba de respuesta larga se corresponde que *porba final de evaluación. En esta prueba se valorará la demostración de la asimilación de los contenidos fundamentales de cada tema propuesto.
Junto que prueba práctica el alumno tendrá que entregar un dossier donde *razone los contenidos fundamentales de su trabajo con un uso apropiado de la terminología teórico-práctica y una correcta redacción y exposición de las ideas expresadas por el alumno.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Las/los estudiantes conocerán los recursos fundamentales del arte de acción.
Las/los estudiantes *asimilirán el cuerpo como medio artístico.
Las/los estudiantes tendrán habilidad en el uso de los recursos propios del arte de acción.
El *estudantado podrá incorporar al espectador como participante en el evento artístico.
15 C7
C9
C14
C25
C35
C47
C48
C49
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

COMENTARIO DESCRIPTIVO DE LAS PRUEBAS DE EVALUACIÓN ORDINARIAS

SE
DEBE ENVÍAR POR EMAIL AL PROFESOR -AL MENOS UNA SEMANA ANTES DEL EXÁMEN- UNA
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACCIÓN. EN ESTA DESCRIPCIÓN SE DEBEN INCLUIR TODOS
LOS MATERIALES A UTILIZAR Y UN 
DESARROLLO ESQUEMÁTICO DE LA ACCIÓN.

No se admitirá a nadie transcurridos 15 minutos después
de la hora fijada en esta convocatoria.



El proyecto de arte de acción que se presente a esta
prueba debe seguir la línea de trabajo del alumno. Es por ello recomendable que
no se aleje de los intereses generales que el estudiante tenga en su trabajo de
creación. Por razones objetivas de tiempo se fijan unos turnos que no deberán
exceder los 20-30 minutos por acción (incluyendo la posible preparación para la
misma). La acción se llevará a cabo en el Salón de Actos[1]. La
elección de los materiales para la acción son libres y será el alumno el encargado
de conseguirlos. En la fecha fijada para realizar el ejercicio final también se
debe entregar un dossier teórico que complemente la acción presentada. Dicho
dossier se elaborará en base a los siguientes puntos fundamentales:



  1.   
Descripción detallada de la acción



2.   
Motivaciones fundamentales a la hora de realizar el
ejercicio.



3.   
Objetivos básicos que se pretenden alcanzar con la
propuesta.



4.   
Contenidos principales del trabajo.



 Junto a este dossier y para poder presentarse a la prueba
final de la asignatura el alumno deberá entregar un dvd que documente en video
todos los ejercicios que no haya realizado y que han sido propuestos durante el
curso.



 



 Pruebas de evaluación de convocatorias extraordinarias

http://belasartes.uvigo.es/bbaa/index.php?id=79



 



 



Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000