Guia docente 2018_19
Facultad de Bellas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Producción artística: Audiovisuales
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajos de aula La evaluación es continua durante el transcurso de la materia. Se observa y orienta de forma continuada y constante sobre el desarrollo de los proyectos audiovisuales proyectados como trabajos de evaluación de la materia. Durante la elaboración de los proyectos de creación audiovisual los alumnos deben demostrar su grado de evolución personal y de los contenidos del proyecto que se va a realizar; participar activamente en el seguimiento de la materia, así como una iniciativa responsable en los talleres y la asistencia a estos. Se estipulará una fecha final de entrega del trabajo y, a continuación, una fecha para la publicación de la calificación final.
Resultados de aprendizaje evaluados:
-Los alumnos/as conocerán los procedimientos propios de los géneros y disciplinas relacionadas con la Videocreación y el audiovisual. -Los alumnos/as sabrán aplicar el uso de las principales herramientas y sistemas implicados en la creación audiovisual. -Los alumnos/as serán capaces de desarrollar propuestas creativas en el ámbito audiovisual. -Los alumnos/as comprenderán en su máxima intensidad la experiencia del taller de producción y creación. -Los alumnos/as comprenderán el audiovisual como lenguaje creativo y herramienta de experimentación. -Los alumnos/as adquirirán habilidad para el uso creativo de la temporalidad en la obra de arte. -Los alumnos/as sabrán manejar instrumentos y desarrollar métodos de creación propios de la imagen y el sonido. -Los alumnos/as sabrán desarrollar los aspectos expresivos de la imagen en movimiento y el sonido. -Los alumnos/as sabrán desarrollar proyectos audiovisuales en todas sus fases.
80 B1
C1
C2
C7
C9
C12
C14
C19
C20
C22
C25
C28
C31
C32
C38
C42
C43
Trabajo tutelado La presentación del trabajo tutelado (Edición del Guion y Story), se realiza al final del cuatrimestre, para lo cual se estipulará una fecha final de entrega, y es obligatorio e individual para todo el alumnado. La no presentación del trabajo tutelado restará el 20% a la calificación obtenida en el trabajo de aula. Resultados de aprendizaje evaluados:
-Los alumnos/as conocerán los procedimientos propios de los géneros y disciplinas relacionadas con la Videocreación y el audiovisual.
-Los alumnos/as adquirirán conocimientos históricos y culturales relacionados con la evolución de la imagen en movimiento.
-Los alumnos/as serán capaces de desarrollar propuestas creativas en el ámbito audiovisual. -Los alumnos/as desarrollarán una actitud de análisis crítico de obras que impliquen la imagen en movimiento y el sonido.
-Los alumnos/as comprenderán el audiovisual como lenguaje creativo y herramienta de experimentación.
-Los alumnos/as comprenderán las obras audiovisuales en relación con otras disciplinas artísticas.
-Los alumnos/as adquirirán habilidad para el uso creativo de la temporalidad en la obra de arte.
-Los alumnos/as sabrán desarrollar los aspectos expresivos de la imagen en movimiento y el sonido.
20 B1
C1
C2
C6
C7
C9
C12
C14
C19
C20
C25
C28
C31
C32
C33
C34
C38
C42
C43
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Convocatoria Ordinaria 1º Cuatrimestre: Entrega Final - Prueba de Evaluación Final de Trabajos de la Materia- : Trabajos Prácticos Obra Video 20, 21 Diciembre 2018 (en horario de la materia). Entrega de Guion y Story: 9 Enero 2019.

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA: JULIO

El alumnado deberá presentar el mismo número de proyectos audiovisuales (cómo obra final), según los mismos parámetros que se transmitieron e impartieron en la materia. Estos proyectos deberán realizarse hasta la fecha de la convocatoria bajo tutorización de alguno o de todos los docentes de la materia y, por tanto, los profesores deberán conocer el proceso de realización de estos trabajos y saber que será presentado como resultado para evaluar en la segunda convocatoria da materia (Julio). Para esto, el alumnado deberá mantener contacto, nos horarios de tutorías que se estipule, con los profesores implicados. Junto con los proyectos audiovisuales (obra final), el alumno deberá presentar el mismo tipo de trabajo tutelado que se requirió durante la impartición de la materia. Deberá basarse en el mismo tipo de contenido temático y de desarrollo de contenidos estipulados durante la impartición docente de la materia.

En la Convocatoria Extraordinaria de Julio, tanto los trabajos de aula (proyectos audiovisuales), como el trabajo tutelado serán presentados de forma individual por cada alumno-a, independientemente de que durante la impartición de la materia, durante el 1º Cuatrimestre y hasta la Convocatoria Ordinaria, alguno de ellos hubiera sido realizado en grupo.

La calificación obtenida cómo nota final de la materia se valorará da siguiente manera: proyectos audiovisuales (trabajos de aula) (80%); trabajo tutelado (20%).

Pruebas de evaluación de convocatorias extraordinarias

http://belasartes.uvigo.es/bbaa/index.php?id=79

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000