Guia docente 2018_19
Facultad de Bellas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Producción artística: Audiovisuales
   Metodologías
Metodologías   ::  Guia de metodologias docentes
  Descripción
Lección magistral Clase magistral con apoyo de documentación y sistemas multimedia. Exposición de los contenidos de la materia: exposición teórica de los conceptos relacionados con el lenguaje audiovisual. Exposición teórica de la Ontología de la imagen en movimiento. Ejemplos paradigmáticos de la historia y géneros principales de la cinematografía. Análisis crítico de axiomas culturales que definen los distintos soportes audiovisuales. Toma de notas y exposición debatida de los mismos. Modalidad: guiada. Presencia del/la docente y presencia obligatoria del alumnado. Escenario: aula común. Sala de proyecciones.

Prácticas de laboratorio Descripción: aprendizaje práctico, mediante la simulación de casos, del manejo de las herramientas de creación (Hardware y Software) implicadas en la grabación, captura, edición y postproducción de la imagen y el sonido digital. Modalidad: guiada. Presencia del/la docente y presencia obligatoria del alumnado. Escenario: Laboratorio de audiovisuales; Plató Audiovisuales.
Talleres Aprendizaje y realización de prácticas de iluminación en estudio. Creación de ambientes. Manejo directo de la equipación técnica y de la parrilla de focos instalada. Realización de ejercicios de toma de imagen con control de temperatura de color. Modalidad: asistencia específica por parte del profesor a las actividades individuales y/o de grupo que desarrollen los estudiantes. Escenario: Plató Audiovisuales.
Trabajos de aula Descripción: el alumnado, individualmente o en grupo (5 alumnos máximo), desarrolla en los laboratorios-talleres la realización, como obra final, de varios proyectos de creación audiovisual relacionados con alguno de los géneros o problemáticas audiovisuales desarrollados en la materia. Modalidad: guiada, con seguimiento del trabajo y evaluación continua (tanto durante el proceso como en el resultado final). Vinculado a su desarrollo actividades autónomas del estudiante. La asistencia del alumnado se tendrá en cuenta en su evaluación.
Trabajo tutelado Descripción: los alumnos-as individualmente o en grupo (máximo 5) realizarán un trabajo de análisis crítico de un fragmento literario (Literatura narrativa). Del texto analizado (seleccionado de forma libre) se elegirá una escena o secuencia que será adaptada, como Guión Técnico y posterior Story-board, para ser plasmada en una obra audiovisual de género narrativo (2º Trabajo de aula de la materia). Los alumnos-as entregarán al final del cuatrimestre el Guión Técnico y el Story-board (del fragmento elegido), en los que estará basado el resultado de la obra audiovisual narrativa (2º Trabajo de aula de la materia), como obra adaptada.
El alumnado dispone de sesiones de tutoría para facilitar el seguimiento de su trabajo por parte de los/las docentes.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000