Guia docente 2018_19
Facultad de Bellas Artes
Grado en Bellas Artes
 Asignaturas
  Antropología: Antropología del arte
   Contenidos
Tema Subtema
PARTE I. Introducción a la antropología del arte. 1. Nosotros en el Antropoceno. Genealogía de las Antropologías. La evolución de los encuentros y la invención cultural de las identidades y las alteridades. / Sujeto y objeto de la antropología. / Variables y dimensiones del espacio antropológico.
2. El arte como objeto de la antropología. El arte como agencia cultural. / Antropología del espacio. / El arte como función instituyente del espacio social: ornamento y monumento. / Antropología de la utilidad. / Museo etnográfico y Museo de Arte Contemporáneo.
3. Antropología del trabajo creador. La creación, entre el privilegio y la obligación. De la esclavitud a la profesión liberal, de techné a ars, del mecánico al genio. / Evolución de la creación en las sociedades del conocimiento (antropología de la creatividad).
4. El arte como antropología analítica. La iconología como antropología visual. El giro etnográfico de las vanguardias como impulso de la antropología moderna y contemporánea. Dimensiones antropológicas en el arte del siglo XXI.
PARTE II. La construcción cultural de la realidad y la representación. 6. Abstracción y representación. Naturalismo y empatía. Forma: nomadismo y sedentarismo. Miedo y necesidad de las imágenes. Aniconismo e iconoclasia.
7. La realidad como mito y valor absoluto. El realismo como práctica social. El dispositivo fotográfico y su destino en la sociedad de saber-control.
8. Evento y Forma. Nomadismo y sedentarismo.
PARTE III. La transformación de la consciencia en el mito. 9. Los alucinógenos en el mito. Plantas, chamanismo y estados de consciencia.
10. El himno homérico a Demeter.
11. Eleusis, aproximación al Enigma.
12. La búsqueda del self.
13. La mente holotrópica.
EPÍLOGO. Recapitulación 14. El arte como antropología analítica. La iconología como antropología visual. El giro etnográfico de las vanguardias como impulso de la antropología moderna y postmoderna. Dimensiones antropológicas en el arte en el siglo XXI. / La antropología cultural en las sociedades contemporáneas; antropologías inversas y paradojas del multiculturalismo.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000