Guia docente 2017_18
E. U. de Estudios Empresariales
Máster Universitario en Comercio Internacional
 Asignaturas
  Nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el e-Comercio
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Metodologías integradas Los estudiantes llevarán a cabo la realización de un proyecto mediante la realización de una serie de trabajos y actividades evaluables propuestas. Se evaluarán cada uno de estos trabajos y actividades elaborados por los alumnos, de manera generalmente grupal. 90 C8
D14
D15
Otras Consistirá en una prueba escrita donde se deberán resolver problemas , y/o contestar preguntas de desarrollo, y/o breves y/o tipo test. Versarán sobre todos los contenidos de la materia. 10 C8
D14
D15
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La evaluación anterior es válida para alumnos que sigan la evaluación continua. Las condiciones para ser evaluados por evaluación continua son:

  • Para los alumnos en modalidad presencial: deberán asistir a un mínimo del 75% de las horas presenciales de la materia. 
  • Para los alumnos en modalidad virtual: deberán utilizar la plataforma de teledocencia puesta a su disposición de forma suficientemente asidua (típicamente al menos cada 2 días) para estar al tanto del progreso de la materia, así como la participación adecuada y regular en las actividades online grupales. 

Quienes no cumplan estos requisitos se considerará que no siguen la modalidad de evaluación continua. Por tanto serán evaluados por examen final (ver más abajo).

Alternativamente, el alumno que a pesar de cumplir estas condiciones  no quiera ser evaluado por evaluación continua puede renunciar explícitamente a la evaluación continua solicitándolo por escrito al profesor de la materia, antes de la 3ª semana de docencia. O si a lo largo del curso acredita documentalmente y de manera suficiente alguna causa sobrevenida que objetivamente le impida seguir la evaluación continua.  En caso contrario, todo alumno que cumpla las condiciones descritas será evaluado por evaluación continua. 

De manera general, para los alumnos presenciales o virtuales, evaluados por evaluación continua, que hayan cumplido todos los requisitos indicados para optar a superar la materia por esta vía, la nota final N del alumno se obtendrá como:

N=0,9*A+0,1*B 

Siendo:

  • A el resultado de la media ponderada (en función de la carga de trabajo estimada) de las notas obtenidas en cada actividad o ítem evaluable del apartado de  Metodologías integradas.
  • Y B la nota obtenida en el apartado de Otras (prueba escrita). 

Tanto A como B se puntuarán entre 0 y 10.

Se entenderá superada la materia si dicha nota final N es mayor o igual que 5 sobre 10.

Es además requisito imprescindible para poder optar a superar la materia por evaluación continua el realizar y entregar, en los plazos marcados para cada modalidad, todas las actividades o ítems evaluables en la parte A (metodologías integradas)  y obtener una puntuación igual o superior a 4 sobre 10 en todas y cada una de ellas (de manera general cada módulo de la materia constará de uno o más ítems evaluables). En caso contrario se considerará automáticamente la materia como no superada. Podrán existir actividades de entrega obligatoria pero que sólo se evalúen como apta/no apta, en cuyo caso se requerirá que sea entregada y evaluada como apta para para optar a superar la materia, pero no entrarán en el cálculo de la media A antes mencionada.

Para los alumnos que sigan la evaluación continua pero que no hayan cumplido alguno de los requisitos imprescindibles antes descritos para superar la materia en su correspondiente modalidad (entrega de todas las actividades o ítems evaluables dentro de los plazos, obtención de la nota mínima en todas las actividades o ítems evaluables, nota final resultante >=5), la nota final N nunca podrá superar 4,9 sobre 10 y se calculará por ello como:

N=minimo(0,9*A+0,1*B  ; 4,9)

Es decir, como se indica en la fórmula, la nota final N será el mínimo de entre los valores (0,9*A+0,1*B)   y 4,9.

Los alumnos que no sigan la modalidad de evaluación continua, así como aquellos que se presenten a las convocatorias de Julio u otras convocatorias extraordinarias que puedan establecerse, deberán presentarse al examen que se realizará en la fecha establecida para las convocatorias oficiales de la materia, para optar a superar la materia, y obtener una nota mayor o igual a 5 sobre 10.

EN CASO DE DUDA,DISCREPANCIA, ERROR DE TRADUCCIÓN, INCOMPLETITUD, INTERPRETACIÓN, U SIMILAR, PREVALECERÁ LO ESPECIFICADO EN LA VERSIÓN EN CASTELLANO DE ESTA GUIA DOCENTE.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000