Guia docente 2017_18
E. U. de Estudios Empresariales
Máster Universitario en Comercio Internacional
 Asignaturas
  Gestión de Operaciones Internacionales
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas en aulas de informática Asistencia y participación en las clases 7 D9
D10
Resolución de problemas y/o ejercicios Realizados en las horas de trabajo personal de los alumnos 3 D9
D10
Trabajos tutelados Elaborar informes sobre operaciones derivadas de alianzas internacionales (creación de una empresa mixta...) y otras tareas complementarias (trabajo LPI y foros) 40 C6
D9
D10
Sesión magistral Asistencia y participación en las clases 10 C6
D9
D10
Pruebas de respuesta corta En pruebas parciales y/o en el examen oficial de la materia 20 C6
D9
D10
Resolución de problemas y/o ejercicios En pruebas parciales y/o en el examen oficial de la materia 20 C6
D9
D10
 
Otros comentarios sobre la Evaluación
Presencial: 

Es requisito indispensable para la evaluación continua asistir como mínimo al 70% de las horas de aula. También participar en las actividades de la materia, tales como trabajos, ejercicios, foros y otras tareas propuestas por los profesores y/ o conferenciantes. Para aprobar la asignatura es necesario superar el 50% en el examen o exámenes y un 40% en las actividades realizadas en las HTA, teniendo en cuenta que la calificación final será un 5 sobre 10.

Reparto de
la calificación de las actividades por temas:

Temas 1, 2,
5 y 6: 40%

Tema 3
Gestión aduanera: 40%

Tema 4
Licitaciones públicas internacionales: 20%

Los alumnos que no hayan superado la asignatura o no cumplan los requisitos de la evaluación continua deberán utilizar la segunda oportunidad en julio. Los primeros realizarán durante el mes de junio las tareas que no hayan presentado o la nota haya sido insuficiente y/o el examen de julio. Los segundos tendrán que presentar diez días antes del examen oficial los trabajos que se les asignen, mínimo dos, solicitados previamente a través de la plataforma faitic antes del 1 de mayo de 2017. Deben aprobar por separado el examen y los trabajos.

Virtual:

Cumplen los requisitos de la evaluación continua los alumnos que realicen las actividades de cuatro módulos y aprueben tres. También es obligatorio participar en los foros y obtener una nota superior al 4 en el examen final. Las actividades tienen una puntuación máxima del 60%. En caso de necesitar la segunda oportunidad (julio) deben solicitar, antes del 31 de mayo de 2017, las tareas de los módulos en los que hayan obtenido una calificación insuficiente y/o realizar el examen final.

Reparto de
la calificación de las actividades incluyendo la participación en los foros:

Módulos 1 y
2: 20%

Módulos 3 y
4: 20%

Módulos 5:
20%

Módulos 6:
No es obligatorio. Sube la nota del examen (máximo 1 punto)

Los alumnos que no cumplan los requisitos de la evaluación continua deberán acogerse a la segunda oportunidad, distinguiendo dos situaciones:

- Si han realizado actividades sin alcanzar el mínimo exigido en la evaluación continua: realizarán una tarea por cada módulo que no hayan superado, que solicitarán antes del 31 de mayo de 2017 y/o un examen final.

- Los demás alumnos deben ponerse en contacto con los profesores responsables de la materia antes del 1 de mayo de 2017 para que se les asignen las tareas a realizar, que serán como mínimo 5 actividades y un examen final.

Para aprobar esta asignatura la calificación será, en todas las modalidades y oportunidades, un 5 sobre 10.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000