Guia docente 2017_18
Escuela de Ingeniería de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Sistemas de navegación y comunicaciones por satélite
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas en aulas de informática Los alumnos realizarán prácticas de simulación en las que trabajarán con los conceptos estudiados en las clases magistrales.

Las prácticas se realizarán en grupos de dos alumnos. La nota final será individual y valorará la participación del alumno en las prácticas, así como el informe final que será individual. En algunas prácticas se realizará un test individual.
40 B3
B4
C67
C68
D3
Prácticas de laboratorio Los alumnos realizarán diferentes prácticas. Se evaluará a través de una memoria final y tendrá un peso de un 10% sobre la nota final.

Las prácticas se realizarán en grupos de dos alumnos. La nota final será individual y valorará la participación del alumno en las prácticas, así como el informe final que será individual.
10 B3
B4
C67
C68
D3
Trabajos tutelados Evaluación de los trabajos desarrollados: comprensión, madurez, relevancia y originalidad del trabajo e interacción entre el grupo.

Las prácticas se realizarán en grupos de dos alumnos. La nota final será individual y valorará la participación del alumno en las prácticas, así como el informe final que será individual.
5 B3
B4
C67
C68
D2
D3
Pruebas de respuesta corta Un test de evaluación del contenido impartido en las clases magistrales.

La pruebas será individuales y de tiempo limitado.
45 B2
B3
B4
C67
C68
D2
D3
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Al inicio del curso el alumno debe escoger el métodode evaluación: examen final o evaluación continua.

Idioma de impartición: Inglés.

Toda la documentación del curso se realizará en inglés,así como las presentaciones.

La evaluación de informes y prácticas se realizaráigualmente en inglés.

El último examen se puede responder en inglés, gallegoo castellano.

La materia será evaluada a través de uno de los siguientes mecanismos:

Examen final:

  • El examen incluirá preguntas y problemas relacionados con los contenidos explicados tanto en las sesiones magistrales, en las prácticas en aulas de informática y en las prácticas de laboratorio. Será necesario para aprobar el examen obtener un 5 sobre 10.

Evaluación continua. La asignatura será evaluada a lo largo de todo el curso:

  • Prácticas en aulas de informática: cada estudiante realizará diferentes prácticas. Su evaluación tendrá un peso de un 40% en la nota final.
  • Trabajos tutorizados : cada estudiante realizará en diferentes trabajos tutorizados que se propondrán a lo largo del curso. Su evaluación se realizará a través de la corrección de las memorias correspondientes y esta parte tendrá un peso de un 5% en la nota final.
  • Prácticas de laboratorio: cada estudiante realizará diferentes prácticas de laboratorio. Su evaluación se realizará a través de la corrección de las memorias correspondientes y esta parte tendrá un peso de un 10% en la nota final.
  • Prueba final: este examen será la última prueba de la evaluación continua, y tendrá un peso del 45% de la nota final.

Examen de recuperación: el estudiante realizará un examen que incluirá cuestiones y/o problemas relacionados con los contenidos impartidos en la sesiones magistrales, las prácticas en las aulas de informática, las prácticas de laboratorio y los trabajos tutorizados (100% dela nota final). Los estudiantes que escogieron en su momento la evaluación continua podrán, opcionalmente, realizar este examen sobre un 45% de la nota final. 


Los trabajos y tareas prácticas propuestas y realizadas este curso no son recuperables y sólo son válidas para el curso actual.
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000