Guia docente 2017_18
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Teledetección
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Sesión magistral Pruebas de respuesta corta:
Habrá cuatro pruebas, en fechas informadas a principio del curso, de 5-10 minutos de duración, liberatorias de las materias de los temas anteriores

En estas pruebas cortas se evaluarán las competencias CE65, CE66, CG3 y CG7
40 B3
B7
C65
C66
Prácticas de laboratorio Observación sistemática:
Durante las prácticas de laboratorio e informáticas, se evaluará la obtención de resultados y la demostración de haber comprendido el procedimiento para llegar a ellos:
1. "Calibración de sensores": 5%
2. "Termografía infrarroja": 10%

En estas prácticas se evaluarán las competencias CE66, CT3, CG4 y CG9.
15 B4
B9
C66
D3
Prácticas en aulas de informática Observación sistemática:
Durante las prácticas de laboratorio e informáticas, se evaluará la obtención de resultados y la demostración de haber comprendido el procedimiento para llegar a ellos:
1. "Fundamentos de RADAR": 7%
2. "Procesado de imágenes": 13%

En estas prácticas se evaluarán las competencias CE65, CT2 y CG4.
20 B4
C65
D2
Trabajos tutelados La realización de los trabajos en grupos se evaluará en dos partes: la propia dinámica de los trabajos y las presentaciones.

Por el trabajo en sí, recibirán un 15% de la nota total de la asignatura. Cada uno de los miembros del grupo recibirá la misma nota, ya que cada uno de ellos es corresponsable del desarrollo.

En estos trabajos se evaluarán las competencias CE66, CG7 y CG9
15 B7
B9
C66
Presentaciones/exposiciones Presentaciones de los trabajos por parte de los grupos.

Tras las presentaciones, los profesores harán preguntas, individualmente, a los miembros del grupo. La nota de esta parte será individual, dependiendo del conocimiento demostrado por cada miembro del grupo, y representará el 7% de la nota total de la asignatura.

En la presentación de los trabajos se evaluarán las competencias CG9 y CT4.
7 B9
D4
Prácticas autónomas a través de TIC Los alumnos presentarán al profesor los resultados de su trabajo autónomo: "La Tierra desde el aire/espacio": 3%

En estas prácticas se evaluarán las competencias CE65 y CG4.
3 B4
C65
Pruebas de respuesta corta El examen final, en caso de tener que hacerlo, constará de 10 cuestiones de respùesta corta, con preguntas relacionadas con las clases de aula, de laboratorio y las presentaciones de los trabajos, y valdrá por el 100% de la nota de la asignatura. 0 B3
B4
B7
B9
C65
C66
D2
D3
D4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La lengua de la asignatura es el inglés. Pruebas, informes y exámenes serán en inglés.

Los alumnos pueden optar por evaluación continua o por un examen final.

1.- Las pruebas de evaluación continua permiten al alumno obtener una calificación final basada únicamente en su trayectoria a lo largo del curso, y consisten en:

1.1. Cuatro pruebas de respuesta corta, con un 10% de la nota total cada una, sumando un 40%.

1.2. Pruebas de observación sistémica en las prácticas de laboratorio e informáticas, que suman un 35%

1.3. Evaluación de los trabajos tutelados (15%)

1.4. Presentación del trabajo (7%)

1.5. Trabajo autónomo (3%)

Las tareas de evaluación continua no son recuperables, y sólo son válidas para el curso actual.

Un alumno se supone que ha optado por evaluación continua cuando se haya presentado a dos de las pruebas de respuesta corta. Un alumno que opta por la evaluación continua se considera que se ha presentado a la asignatura, independientemente de que se presente o no al examen final.

Si un alumno, habiéndose presentado a evaluación continua, opta por presentarse al examen final, la nota final de la asignatura será la media de ambas.

2.- El examen final consta de 10 preguntas. Puede realizarse dos veces por año académico. Los lugares y fechas se publican en la página web de la Escuela. Puede preguntarse cualquier contenido explicado en clases de aula, laboratorio o presentaciones de proyectos.

Código ético

Los exámenes y los tests deben ser realizados individualmente. Cualquier infracción se considerará como una falta de ética importante y será comunicada a las autoridades académicas.

Los profesores podrán decidir suspender a un alumno si comete una falta ética importante.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000