Guia docente 2017_18
Escuela de Ingeniería de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Electrónica de potencia
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Las prácticas de laboratorio se evaluarán de manera continua (sesión a sesión) teniendo en cuenta su preparación previa y la ejecución en el laboratorio. 10 C43
C44
Resolución de problemas y/o ejercicios de forma autónoma Semanalmente, el profesorado de la materia encargará al alumnado la ejecución de tareas y la entrega de su informe de ejecución. 10 C43
C44
Resolución de problemas y/o ejercicios Habrá dos pruebas parciales que incluirán ejercicios y problemas ligados a los conceptos teóricos y a las prácticas de laboratorio. 80 C43
C44
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para su evaluación, cada alumno deberá optar entre evaluación continua o evaluación por examen final.

1. Evaluación continua

La evaluación continua se realizará mediante la ejecución de varias tareas semanales, la preparación y ejecución de las prácticas de laboratorio, y la realización de dos pruebas de evaluación
parcial.

1.1 Tareas semanales

Semanalmente, el profesorado de la materia encargará
al alumnado la ejecución de varias tareas y la entrega de un informe de ejecución. Por la realización de las tareas y la entrega de los informes el alumnado podrá obtener hasta el 10% de la
calificación de la materia. Las calificaciones de las tareas semanales serán válidas solo para el curso académico en el que se realicen.

1.2 Prácticas de laboratorio

A lo largo del cuatrimestre los alumnos realizarán cuatro sesiones de prácticas de laboratorio en grupos de dos. Por cada sesión los miembros del grupo obtendrán una nota individual que evaluará tanto la preparación previa como la ejecución en el laboratorio. Las sesiones sin asistencia serán puntuadas con un cero. La nota final de las prácticas de laboratorio será el promedio de las notas de las cuatro sesiones. Por la correcta preparación y ejecución de todas las prácticas de laboratorio el alumnado podrá obtener
hasta el 10% de la
calificación de la materia. Las calificaciones de las prácticas de laboratorio serán válidas únicamente en el curso académico en el que se realicen además del curso inmediatamente siguiente.

1.2 Pruebas de evaluación parcial

Se realizarán dos pruebas escritas de evaluación
parcial. Las pruebas parciales no se podrán recuperar, es decir, que si un
alumno no puede asistir a una de ellas los profesores no
tienen obligación de repetirla. Las calificaciones de las pruebas parciales
serán válidas solo para el curso académico en que se realicen. Se considera que un alumno opta por la evaluación continua y renuncia a la evaluación por examen final en el momento en que se presenta a la primera prueba parcial.

  1. Primera prueba parcial: se evaluarán los conocimientos
    del alumnado de los contenidos impartidos hasta
    la fecha de la prueba. El alumnado podrá obtener en esta prueba hasta el 40% de la
    calificación de la materia. Esta prueba se realizará en la octava semana del cuatrimestre.
  2. Segunda prueba parcial: se evaluarán los conocimientos relativos a los contenidos de la
    materia que no fueron incluidos en la primera prueba parcial. El alumnado podrá obtener en esta prueba hasta el 40% de la
    calificación de la materia. El lugar y la fecha para la realización de esta prueba coincidirá con lo establecido para el examen final por la dirección del centro en el calendario de exámenes.

2. Evaluación por examen final

El examen final consta de preguntas teóricas, problemas y ejercicios que abarcará todos los contenidos de la
materia, tanto teóricos cómo prácticos. El alumnado podrá obtener en esta prueba hasta el 100% de la
calificación de la materia. El lugar y la fecha para la realización de esta prueba
serán los que establezca la dirección del centro en el calendario de exámenes.

3. Examen extraordinario (junio-julio)

El examen extraordinario consta de preguntas teóricas, problemas y ejercicios que
evaluarán los conocimientos del alumno relativos a los contenidos de la
materia, tanto teóricos cómo prácticos. El alumnado podrá obtener en esta prueba hasta el 100% de la
calificación de la materia. El lugar y la fecha para la realización de esta prueba
serán los que establezca la dirección del centro en el calendario de exámenes.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000