Guia docente 2017_18
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Matemáticas: Álgebra lineal
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas y/o ejercicios La evaluación continua consistirá en la realización de cuatro exámenes de duración corta a realizar en la hora de clase y de ejercicios a entregar en clase que indicará cada profesor oportunamente. La planificación aproximada de los exámenes de duración corta es la siguiente:
1. Examen del tema 1 (semana 3 aproximadamente).
2. Examen de los temas 2 y 3 (semana 8 aproximadamente).
3. Examen del tema 4 (semana 11 aproximadamente).
4. Examen del tema 5 (semana 15 aproximadamente).
Cada una de estas pruebas tendrá un peso del 10% en la nota final.
Los ejercicios a entregar en clase tendrán un peso del 10% en la nota final.
El peso total de la evaluación continua en la nota final es, pues, del 50%.
50 B3
B4
C1
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Un examen final de dos horas de duración al final del cuatrimestre, en fecha y lugar programada en el calendario de exámenes de la Escuela, que cubrirá los temas 1, 2, 3, 4 y 5. 50 B3
B4
C1
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Evaluación continua:

Se considerará que un alumno ha optado por la evaluación continua cuando, después de conocer la calificación que haya obtenido en la primera prueba (tema 1), acepte ser evaluado mediante evaluación continua. En este caso, la nota final se obtiene mediante redondeo simétrico a 1 decimal

N = Round ( M , 1 )

de la cantidad M calculada por la fórmula:

M = (  (E1 + E2 + E3 + E4) + P + 5 EF ) / 10

donde E1, E2, E3 y E4 son las notas, entre 0 y 10, obtenidas en los cuatro exámenes de evaluación continua, P es la nota, entre 0 y 10, obtenida en los puntuables de clase y donde EF es la nota, entre 0 y 10, obtenida en el examen final. Antes de la realización o entrega de cada prueba o tarea se indicará la fecha y procedimiento de revisión de las pruebas corregidas, cuyas notas serán dadas a conocer en un plazo razonable de tiempo. Las pruebas no son recuperables: si, por cualquier motivo un alumno no se presenta para realizar una prueba en el día y hora estipulados, el profesor no tiene obligación de repetírsela.

La calificación obtenida en las pruebas de evaluación continua será válida tan solo para el curso académico en el que se realicen.

Evaluación al final del cuatrimestre:

Los alumnos que no opten por seguir la evaluación continua se podrán presentar a un examen (que no será necesariamente el mismo que el de los alumnos que opten por la evaluación continua), donde serán calificados en una escala de 0 a 10 puntos.

Segunda convocatoria:

Los alumnos que al término del cuatrimestre no alcancen la calificación de aprobado tendrán la opción de realizar un segundo examen final (examen de recuperación) en fecha y hora publicada por la Escuela en el calendario de exámenes, el cual cubrirá los temas 1, 2, 3, 4 y 5. El día de este segundo examen, los alumnos que realizaron la evaluación continua podrán optar, si lo desean, a que su nota final se calcule teniendo en cuenta sus calificaciones obtenidas en la evaluación continua, es decir, que la nota final se calcule mediante redondeo simétrico a 1 decimal

NR = Round ( MR , 1 )

de la cantidad MR calculada por la fórmula:

MR = (  (E1 + E2 + E3 + E4) + P + 5 EFR ) / 10

donde ahora EFR es la nota, en la escala de 0 a 10, obtenida en el examen final de recuperación.

El alumno que prefiera no elegir esta opción (o que no haya realizado la evaluación continua) será calificado con el resultado del redondeo simétrico a 1 decimal de la nota, en la escala de 0 a 10, obtenida en el examen de recuperación, el cual también será de los temas 1, 2, 3, 4 y 5 (pero que podrá no ser el mismo que el que realicen los alumnos que sí hayan elegido dicha opción).

Calificación de aprobado:

La nota final del alumno será la mejor nota entre la obtenida mediante evaluación continua y la obtenida en el examen final. Se considera que un alumno aprobó la asignatura si su nota final (redondeada a 1 decimal) es mayor o igual que 5.

Calificación de "No Presentado":

Un alumno obtendrá en la primera convocatoria la calificación de "No Presentado" en caso –y sólo en caso– de que no haya optado por la evaluación continua y no se haya presentado al examen final.

Un alumno obtendrá en la segunda convocatoria la calificación de "No Presentado" en caso –y sólo en caso– de que haya obtenido un "No Presentado" en la primera convocatoria y no se haya presentado al examen final de recuperación.

Comportamiento Ético:

Se espera de todos los alumnos que tengan un comportamiento ético en todas las pruebas de evaluación, las cuales deben reflejar verazmente los conocimientos y la preparación reales obtenidos por cada alumno. En caso de que se detecte una infracción de dicho comportamiento ético en una pueba particular, la puntuación obtenida en esa prueba será automáticamente de cero (0) y se emitirá informe a la Dirección de la Escuela. En caso de reincidencia la Escuela podrá imponer la sanción oportuna según los estatutos de los estudiantes.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000