Educational guide 2017_18
Escola de Enxeñaría Industrial
Máster Universitario en Ingeniería de Organización
 Asignaturas
  Estadística Industrial en la Ingeniería de Organización
   Contenidos
Tema Subtema
Introducción a la Estadística Industrial.
Variables aleatorias y distribuciones de probabilidad
Estadística descriptiva y estadística inferencial
Recopilación de datos (muestreo)
Objetivos del muestreo
Tipos de muestreo
Tamaño muestral adecuado
Contraste de hipótesis
Distribuciones de datos: conceptos básicos
Naturaleza y tipos de datos
Descripción de una distribución. Estadísticos y estimadores
Medidas de asociación entre distribuciones
Análisis de datos Definición de variables
Identificación y tratamiento de valores perdidos
Identificación y tratamiento de valore extremos
Técnicas de análisis estadístico Contrastes sobre medias
Prueba T
Prueba T para una muestra
Prueba T para muestras independientes
Prueba T para muestras relacionadas
Análisis de varianza de un factor (ANOVA)
ANOVA de un factor
Comparaciones post hoc o a posteriori
Análisis multivariante
Introducción al análisis multivariante
Clasificación de técnicas multivariantes
Etapas en el modelado multivariante (metodología)
Análisis de regresión múltiple
Análisis discriminante múltiple
Análisis multivariante de la varianza (MANOVA)
Análisis factorial
Análisis cluster
Muestreo para inspección y aceptación de productos Plan de muestreo.
Nivel de calidad aceptable (NCA o AQL). Riesgo del productor.
Nivel de calidad límite (NCL o LTPD). Riesgo del consumidor
Norma UNE-ISO 3951. Procedimientos de muestreo para la inspección por variables.
Norma UNE-ISO 2859. Muestreo simple, doble y múltiple. Clases de
inspección (normal, rigurosa y reducida). Tamaño de muestra
Curva OC
Calidad media de salida (AOQ). Curva AOQ
Fiabilidad Conceptos básicos
Métodos estadísticos de estimación de fiabilidad
Fiabilidad y gestión del mantenimiento
Fiabilidad y servicio postventa
Diseño de experimentos (DoE) Finalidad del DoE
Antecedentes
Terminología en DoE
Tipos de DoE. Método clásico y método Taguchi
Método Taguchi: arreglo ortogonal y gráfica lineal
Etapas de gestión de un DoE
Herramientas complementarias del DoE
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | Spain | Tlf: +34 986 812 000