Guia docente 2017_18
Facultade de Bioloxía
Grado en Biología
 Asignaturas
  Zoología I: Invertebrados no artrópodos
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Seminarios El alumnado llevará a cabo distintas actividades diseñadas para los seminarios donde básicamente se trabaja en grupo. Estas actividades están diseñadas para afianzar conocimientos y competencias básicamente transversales que el alumnado debe adquirir.
Se valorará la participación resolviendo cuestiones planteadas por el alumno y el profesor.
5 A2
A4
B10
B11
B12
C23
C32
D3
D4
D9
D10
D11
D12
D13
D14
D15
Trabajos tutelados El alumnado llevará a cabo en grupos de 3, 4 ó 5 participantes en función de los alumnos matriculados, dos actividades relacionadas con la materia: un trabajo relacionado con la zoología (15%) y una colección de 15 especies con sus fichas correspondientes (10%), según normas que figuran en la plataforma Tema. Con estos trabajos serán evaluadas gran parte de las competencias transversales que debe adquirir el alumnado. 25 A3
B2
B4
B5
B7
B10
B12
C11
C12
C32
C33
D2
D3
D6
D7
D9
D11
D12
D13
D14
D17
Pruebas de respuesta corta Exámenes: los contenidos teóricos de la materia serán explicados en el aula a través de sesiones magistrales.
Para evaluar los conocimientos y competencias adquiridas por el alumnado sobre estos contenidos teóricos se realizarán 2 pruebas escritas en el aula que incluirán preguntas tipo test, de respuesta corta, de relacionar, de desarrollo….
40 A1
A3
B3
B5
B7
B10
B12
C2
C9
C10
C24
C32
D1
D8
D11
D12
D13
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. El alumnado realizará 9 prácticas en el laboratorio a lo largo del curso donde se verán de forma práctica los contenidos desarrollados en la teoría. Las prácticas de la materia incluyen entre otras cosas, manejo, observación, identificación, estudio de morfología externa y anatomía interna y disección de distintos ejemplares de la mayoría de los filos estudiados.
La evaluación de los conocimientos y competencias alcanzados en esta parte se llevará a cabo en el laboratorio mediante un examen práctico
15 B3
B4
B12
C1
C31
C32
D11
D12
D13
Otras Cuestionarios: parte de los contienidos teóricos serán evaluados a través de 3 cuestionarios on-line (consultar fechas de realización y entrega en el calendario de la materia disponible en la plataforma tema) 15 A1
A3
B3
B5
B7
B10
B12
C2
C9
C10
C24
C32
D11
D12
D13
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El horario de la materia puede consultarse en: http://bioloxia.uvigo.es/es/docencia/grado-en-biologia/horarios

Las fechas de exámenes pueden consultarse en: http://bioloxia.uvigo.es/docs/docencia/examenes/exames_grado_2017-18.pdf

La materia se divide en cuatro bloques evaluables: teoría, prácticas de
laboratorio, seminarios y trabajos tutelados.

La evaluación es continua a lo largo del curso. Para poder ser
evaluado de forma continua, el alumnado deberá realizar todas las actividades
planificadas para cada uno de los bloques.

TEORÍA

1. La evaluación de la teoría (55%) será continuada a lo
largo del curso y consistirá en 5 pruebas, 2 escritas sobre contenidos teóricos
(40%) (ver fechas en http://bioloxia.uvigo.es/docs/docencia/examenes/exames_grado_2017-18.pdf)
y 3 cuestionarios “on line” que valdrán un 15%. Para poder superar esta parte
debe obtenerse como mínimo un 5 sobre 10 en cada una de las 5 pruebas.

PRÁCTICAS

2. La parte práctica equivale al 15% de la nota final. Las
prácticas de laboratorio son obligatorias y se evaluarán a través de un
examen práctico, que se realizará en el laboratorio en horario de tarde (ver
fecha en http://bioloxia.uvigo.es/es/docencia/grado-en-biologia/examenes)
. Para poder superar esta parte debe obtenerse como mínimo un 5 sobre 10.

SEMINARIOS

3. La participación en seminarios implica un 5% de la nota
que se corresponde a la asistencia y participación activa en los seminarios.

TRABAJOS TUTELADOS

4. La presentación de dos trabajos
relacionados con la zoología se valorará con un 25% de la nota. Para poder
superar esta parte debe obtenerse como mínimo un 4.5 sobre 10 en cada uno de
ellos.

Para poder superar la materia es necesario superar la teoría, prácticas y trabajos tutelados por separado
con una nota igual o superior a la mínima exigida en cada parte. En el caso de
no ser así, la suma de la nota final se multiplicará por 0.5. La nota que figurará en el acta será la más alta de los
apartados suspensos.

La asistencia a las prácticas y seminarios es obligatoria
para poder presentarse a las pruebas teóricas y/o prácticas en las dos
convocatorias.

Presentarse a dos de las actividades evaluables independientemente de que el alumno realice o no el resto figurará como
suspenso en el Acta. Solo los alumnos que nunca asistieran a las clases
teóricas, seminarios, prácticas o no realicen ninguna de las actividades
evaluables figurarán en el acta como no presentados.

Las situaciones particulares que impidan participar en las
actividades de forma regular, por ejemplo tener un contrato de trabajo,
enfermedad, etc. deben ser comunicadas al coordinador de la materia en los 15
días inmediatos a la aparición del problema, con el fin de buscar una solución.

No se puede cambiar de grupo de prácticas y/o
grupos de seminario
salvo causas excepcionales y,
previa solicitud al coordinador de la materia que decidirá si el cambio es
factible o no una vez realizada la consulta con la coordinadora de 2º de grado.

La no asistencia a cualquiera de las actividades obligatorias
solo será justificada en casos excepcionales (p.e. motivos de salud, problemas
familiares, exigencias de un contrato de trabajo…..) y no se justificará
ninguna ausencia debido a actividades extra curriculares (p.e. competiciones
deportivas no oficiales, obtener el carné de conducir, irse de viaje...).

No se recogerá ninguna
actividad solicitada fuera del plazo convenido. Las fechas indicadas en el
horario de la materia son inamovibles.

Solo se conservarán las partes
aprobadas por bloques, para el resto de las convocatorias del mismo curso.
Matricularse de nuevo de la materia implicará repetir todas las actividades.

IMPORTANTE

Confusiones repetidas de conceptos básicos o mala utilización de la
nomenclatura científica en las distintas pruebas, puede implicar un 0 en el
conjunto de la prueba.

Si en cualquiera de las actividades se detecta copia, el alumno suspenderá
automáticamente esa parte de la materia.

Si bien con el sistema de evaluación continua resulta más fácil aprobar una
materia, es más difícil conseguir una buena nota. Para no perjudicar al
alumnado, en el caso de que se haya superado la materia se le
sumará un 5% de la nota en la convocatoria de enero.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000