Guia docente 2017_18
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios
 Asignaturas
  Sociolingüística
   Recomendaciones


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
Lingüística: Introducción a la lingüística aplicada/V01G400V01102
Lingüística: Lingüística general/V01G400V01204
 
Otros comentarios
Desde el primer día de clases, el alumnado tendrá a su disposición en Faitic una amplia "Bibliografía general" de la materia (compuesta por manuales y textos clásicos, enciclopedias, diccionarios y revistas especializadas), con indicación de aquellas referencias de interés directo para este curso, así como de aquellas otras complementarias pero dignas de consulta. Además, junto con el Guion de cada de los temas, se entregará una Bibliografía específica, incluso comentada, con indicación expresa de las lecturas obligatorias para cada tema. El alumnado podrá consultar y descargar cualquiera de los numerosos artículos de investigación sociolingüística de la revista Sociolinguistic Studies (https://journals.equinoxpub.com/index.php/SS), editada por este profesor desde el año 2000 (Reino Unido, 4 números/año, edición papel y online): https://journals.equinoxpub.com/index.php/SS/issue/archive Se recomienda utilizar con frecuencia a biblioteca de nuestra Facultad de Filología y Traducción, que bajo la cuota 801:316 tiene una muy buena sección de obras de Sociolingüística y campos disciplinares afines (bilingüismo, antropología lingüística, análisis interaccional y de la conversación, pragmática general, sociología de las lenguas, etc.). Se recomienda la asistencia a clases con la máxima regularidad y con excelente aprovechamiento y concentración. Se considerará esencial para una idónea comprensión de los contenidos teóricos y prácticos de la materia. Es responsabilidad del alumno mantenerse informado (a través de la plataforma Faitic) de los materiales paulatinamente entregados, así como de las fechas fijadas para las pruebas de evaluación. Se recomienda prestar la máxima atención a la expresión lingüística, tanto en la calidad y rigor de los contenidos como en el dominio léxico-gramatical. La copia o plagio total o parcial en cualquiera trabajo o examen supondrá un cero en esa prueba. El desconocimiento de qué sea plagio no eximirá al alumno de su responsabilidad al respeto. Para cualquier alumno (incluidos los de intercambio) resulta indispensable tener una formación básica en Lingüística General.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000