Guia docente 2017_18
Facultade de Filoloxía e Tradución
Grado en Ciencias del Lenguaje y Estudios Literarios
 Asignaturas
  Lengua: Fundamentos gramaticales del gallego y del español I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas y/o ejercicios Respuesta a problemas propuestos o realización de ejercicios en el aula. En el caso del alumnado semipresencial, estos ejercicios se indicarán y se presentarán a través de la plataforma de teledocencia FAiTIC 5 A1
A2
A5
B1
B4
B5
B7
B9
C1
C2
C5
C8
C15
C20
D1
D2
D5
D8
D10
D11
D12
Trabajos de aula Realización de pequeños trabajos, comentarios de textos gramaticales. También se incluye en este apartado la participación activa en la marcha del aula. Los trabajos pueden realizarse en el aula o fuera. En el caso del alumnado semipresencial, estos trabajos se indicarán y se presentarán a través de la plataforma de teledocencia FAITIC 5 A1
A2
A5
B1
B4
B5
B7
B9
C1
C2
C5
C8
C15
C20
D1
D2
D5
D8
D10
D11
D12
Pruebas de respuesta corta A lo largo del cuatrimestre, el profesor evaluará las competencias adquiridas con tres pruebas principales de respuesta corta. Serán obligatorias tanto para el alumnado presencial como semipresencial. 50 A1
A2
A5
B1
B4
B7
B9
C1
C2
C5
C8
D1
D2
D10
D12
Estudio de casos/análisis de situaciones Se entregarán al profesor los casos de análisis que plantee, para realizarlos de forma autónoma. El profesor los evaluará posteriormente con el porcentaje indicado. Los ejercicios los han de realizar tanto el alumnado presencial como semipresencial. 40 A1
A5
B1
B5
B7
C1
C2
C5
C8
D1
D5
D8
D10
D11
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Las fechas de los exámenes son las mismas tanto para alumnos presenciales como semipresenciales. Para este alumnado  se celebrará una tutoría grupal presencial al mes, en una fecha acordada y establecida por la coordinación del grado.

 Se recomienda, a todos los alumnos semipresenciales, deberán asistir a las tutorías grupales presenciales de cada mes.

A lo largo del cuatrimestre, el profesor evaluará las competencias adquiridas con tres pruebas de respuesta corta. La primera prueba abarcará los temas 1, 2 y 3; la segunda incluye los temas 4, 5 y 6 y la tercera los temas 6 y cinco. La primera se realizará a finales de septiembre, la segunda a finales de octubre y la tercera a finales del segundo cuatrimestre. Las fechas serán susceptibles de modificación según el ritmo de aprendizaje de los alumnos. Son pruebas obligatorias para el alumnado presencial y semipresencial.

ALUMNADO PRESENCIAL:


- En la 1ª edición de las actas los/as alumnos y alumnas podrán elegir entre la evaluación continua y la evaluación única. 

De optar por la evaluación única, tendrán hasta la tercera semana del curso para comunicar esta decisión a las profesoras por correo electrónico. De no efectuarse dicha notificación se entenderá que se sigue la evaluación continua. Por otro lado, el derecho a la evaluación continua se perderá si no se asiste a un mínimo del 80% de las clases, es decir, sólo se evaluará con este sistema a los alumnos y las alumnas que hayan asistido a 38 horas o más de clase. También se perderá el derecho a la evaluación continua si no se entregan las prácticas obligatorias fijadas por las profesoras. Por su parte, la evaluación única consistirá en un único examen realizado en la fecha oficial marcada por la Facultad.

- En la 2ª edición de las actas, al igual que en la evaluación única, el alumnado realizará un único examen en la fecha oficial establecida por la Facultad.


ALUMNADO SEMIPRESENCIAL:

- En la 1ª edición de las actas los/as alumnos y alumnas podrán elegir entre la evaluación continua y la evaluación única. Independientemente del método de evaluación elegido, se recomienda asistir a la presentación de la materia y a las clases que sean posibles. 

Para la evaluación continua se seguirá el siguiente método de evaluación:

  • Resolución de problema y/o ejercicios : 5%
  • Trabajos de aula: 5%
  • Pruebas de respuesta corta: 50%
  • Estudio de casos y análisis: 40%
De no cumplir estos requisitos se evaluará por el método de evaluación única, que consistirá en un único examen realizado en la fecha oficial marcada por la Facultad.

- En la 2ª edición de las actas, al igual que en la evaluación única, el alumnado realizará un único examen en la fecha oficial establecida por la Facult

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000