Guia docente 2017_18
Escuela de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio
Grado en Ingeniería Aeroespacial
 Asignaturas
  Física: Física I
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Resolución de problemas y/o ejercicios de forma autónoma Los problemas resueltos por los alumnos serán evaluados por el profesor y podrán valer hasta un 10% de la nota final. 10 C2
D3
D6
Prácticas de laboratorio Para superar la asignatura es necesario realizar las prácticas de laboratorio. Se evaluarán mediante evaluación continua durante la realización de las prácticas. 10 A1
C2
D1
D4
D6
D8
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Habrá dos exámenes o pruebas de respuesta larga en el cuatrimestre de carácter eliminatorio.
Se hará media de las dos pruebas, siempre y cuando se tenga un mínimo de 4.5 (sobre 10) en los dos exámenes.
Si el primer examen está suspenso o no presentado, sólo cuenta la nota del segundo en el que entrará todo el contenido de la materia.
Si el primer examen es aprobado la materia superada no entrará en el segundo examen.

El resultado de la media de los dos exámenes debe ser igual o superior a 5 sobre 10, para aprobar la asignatura.
80 A1
B2
C2
D1
D3
D4
D5
D8
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

El sistema de evaluación de junio-julio es el mismo que el de diciembre-enero, manteniéndose las calificaciones obtenidas correspondientes a la resolución de problemas y/o ejercicios y a las prácticas.


Fechas de evaluación:

El calendario de exámenes aprobado oficialmente por la Xunta de Centro se encuentra publicado en la página web:



Deberán haberse realizado las prácticas de laboratorio para poder presentase a esta convocatoria.


Aquellos/as alumnos/as que no puedan asistir a las clases deberán presentarse al examen final y sacar un cinco como mínimo para que se haga media con las prácticas. En este caso el examen contará un 85% de la nota y las prácticas un 15%
En resumen:



Del 100% de la nota de la materia tenemos:



- Examen/exámenes: hasta un 80% (hay dos exámenes en el cuatrimestre
se hace media de los dos, siempre y cuando se tenga un mínimo de 4.5 (sobre 10) en los dos exámenes). Si el primer examen está suspenso o no presentado, sólo cuenta la nota del segundo en el que entrará todo el contenido de la materia



- Ejercicios: hasta un 10%



- Prácticas de laboratorio: hasta un 10%



Evaluación para alumnos o alumnas que no asisten a clases

- Examen/exámenes: hasta un 85% debe sacarse un mínimo de 5 sobre 10 para hacer media con las prácticas.



- Prácticas de laboratorio: hasta un 10%




MUY IMPORTANTE:



Para poder sumar todos los porcentajes, el alumno debe sacar como mínimo 5 en la nota final del o los exámenes. Si el examen es un 80% de la nota global, significa tener un mínimo de 40%. La duración del examen final será de 2.5 horas.



El alumnado suspenso en diciembreo no asistente se podrá presentar en la convocatoria de julio a un examen que cubre todo el contenido de la asignatura incluyendo las prácticas.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000