Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Geología marina aplicada
   Competencias
Código Descripción
A1 Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
A2 Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
A3 Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
A5 Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
C6 Capacidad para identificar y entender los problemas relacionados con la oceanografía
C11 Planificar usos del litoral y del medio marino y gestión sostenible de los recursos
C13 Tomar datos oceanográficos, evaluarlos, procesarlos e interpretarlos con relación a las teorías en uso
C14 Reconocer y analizar nuevos problemas y proponer estrategias de solución
C20 Buscar y evaluar recursos de origen marino, de diversas clases
C26 Planificar, dirigir y redactar informes técnicos acerca de cuestiones marinas
C30 Identificar y evaluar impactos ambientales en el medio marino
C37 Asesoría o asistencia técnica en temas relacionados con el tema marino y litoral
D1 Capacidad de análisis y síntesis
D6 Resolución de problemas
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000