Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Parasitología y microbiología marina
   Contenidos
Tema Subtema
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS GENERALES I.1. Parasitología y Parasitología Marina. Concepto de parasitismo. Adaptaciones al parasitismo. Acciones del parásito sobre el hospedador. Especificidad parasitaria. Parásitos y ciclos biológicos.
I.2.Términos ecológicos en Parasitología.

BLOQUE II. PROTOZOOS II.1. Introducción al estudio de los parásitos protozoarios. Clasificación Protozoos.
II.2. Dinoflagelados. Flagelados Amebas. Apicomplejos. Ciliados.
II.3. Microsporidios.
II.4. Mixosporidios.
II.5. Protozoos de moluscos bivalvos: Perkinsus, Haplosporidia, Marteilia.
BLOQUE III. HELMINTOS Y ARTRÓPODOS
III.1. Platelmintos: Monogeneos. Digeneos. Cestodos. Turbellarios.
III.2. Nematelmintos: Nematodos. Acantocéfalos.
III.3. Crustáceos.
BLOQUE IV. RESPUESTA HOSPEDADOR-PARÁSITO
IV.1. Mecanismos de defensa de los organismos marinos frente a parásitos.
IV.2. Producción de vacunas frente a parásitos.
IV.3. Tratamientos farmacológicos. Productos químicos.
BLOQUE V. APLICACIONES DE LA PARASITOLOGÍA MARINA
V.1. Los parásitos como marcadores biológicos.
V.2. Aplicaciones de los parásitos en el control de la explotación pesquera: Su empleo en la diferenciación de stocks.
V.3. Importancia económica e higiénica de los parásitos marinos.
BLOQUE VI. CONTAMINACIÓN MICROBIANA EN EL MEDIO MARINO VI.1. Riesgos de Salud Pública y contaminación biótica del medio marino.
VI.2. Bacterias autóctonas y microorganismos introducidos por vertidos residuales.
VI.3. Infecciones transmitidas por el agua. Microorganismos indicadores métodos de control sanitario de aguas costeras y productos alimentarios marinos.
VII.4. Tratamiento de aguas residuales y purificación de aguas de abastecimiento.
BLOQUE VII. MECANISMOS DE PATOGENICIDAD MICROBIANA VII.1. Mecanismos de patogenicidad microbiana.
VII.2. Principales infecciones bacterianas y virales de organismos marinos.
VII.3.Métodos de diagnóstico e identificación de patógenos microbianos.
VII.4.Tratamiento y profilaxis en acuicultura.
BLOQUE VIII. APLICACIONES INDUSTRIALES DE MICROORGANISMOS DEL MEDIO MARINO VIII.1. Búsqueda de microorganismos y manipulación genética.
VIII.2. Principales usos de microorganismos marinos con fines industriales.
VIII.3. Uso de microorganismos en biodegradación y biorremediación de contaminantes marinos.
VIII.4. Efectos nocivos de microorganismos marinos: biofilms y biodeterioro de metal y madera.
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000