Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Oceanografía física II
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Sesión magistral Los contenidos impartidos mas la bibliografia suministrada 70 A2
A3
C1
C4
C5
C6
C12
C13
C15
C38
D15
Seminarios Durante los seminarios se presentan al alumno una serie de cuestiones teóricas a prácticas a resolver. La resolución se puede hacer de forma grupal, pero debe presentarse individualmente para cada seminario. Al final de cada seminario se plantea un cuestionario (multiple opción) relacionado con la teoría del tema y con el propio seminario, que se evalúa 30 A2
A3
C1
C4
C5
C6
C12
C13
D4
D15
Resolución de problemas y/o ejercicios Valoracion conjunta de los ejercicios de seminarios, memorias de prácticas y presentaciones en clase 0 D4
D15
Prácticas en aulas de informática Utilización de instrumentos y de software de instrumentos relacionados con la asignatura. Realización de una campaña oceanográfica física en la Ria de Vigo durante unas 4 horas. Memoria de la salida y de las prácticas. 0 D4
D15
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Es necesario tener aprobados con una calificación mínima de 5 tanto el examen como los cuestionarios y tener presentados todos los trabajos (seminarios y prácticas), para aprobar la asignatura. La presentación de las memorias de seminarios es INDIVIDUAL, mientras que las memorias de prácticas puede ser entregadas de forma INDIVIDUAL o GRUPAL (con grupos no superiores a 5 alumnos), siempre dentro de un plazo establecido en clase. Cualquier memoria presentada fuera de plazo tendrán una calificación igual a 0. El ciclo de presentaciones que se realiza en clase entra obligatoriamente en la teoría del examen.

Los cuestionarios consisten en 10 preguntas que tienen cada una 5 opciones, con un valor de un punto cada pregunta. Solo una de las opciones posibles es correcta. Si dos preguntas son respondidas de forma incorrecta se resta 1 punto al cuestionario. Los trabajos (memorias de seminarios y prácticas) se consideran aptas o no aptas, no llevan notan. Si la nota obtenida por un alumno en el examen final es mayor que la obtenida en los seminarios, figurará en el acta final la nota del examen, que no se verá así disminuida por la de cuestionarios. Si la nota del examen es menor que la de los cuestionarios, se calculara una nota final usando la proporción examen 70% cuestionarios 30%. Los cuestionarios pueden repetirse, si el profesor lo considera necesario, para que los alumnos puedan mejorar su nota, pero siempre respondiendo a preguntas diferentes para un determinado tema. La nota válida final para un cuestionario será la siempre la correspondiente al último cuestionario realizado, sin medias ni otros ajustes.

La valoración de cuestionarios se mantiene durante dos cursos académicos. Pasado ese plazo, el estudiante deberá rehacer los cuestionarios.

Se requiere do alumnado que curse esta materia una conducta responsable y honesta. 
Se considera inadmisible cualquier forma de fraude (i.e. copia y/o plagio) encaminado a falsear el nivel de conocimiento o destreza alcanzado por un/a alumno/a en cualquier tipo de prueba, informe o trabajo diseñado con este propósito. Esta conducta fraudulenta será sancionada con la firmeza y rigor que establece la normativa vigente.


Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000