Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Oceanografía física II
   Atención personalizada
Metodologías Descripción
Seminarios Al inicio de cada tema el profesor para una explicación breve del propósito del seminario. Los alumnos dispondrán en TEMA de una memoria detallando los problemas y cuestiones a resolver, que deberán descargar previamente. Deberán resolver estas cuestiones y problemas (individual o grupalmente) contando siempre con el apoyo del profesor para aclarar todos los aspectos necesarios. Al final del seminario, los alumnos se dedicaran 15 minutos a responder al cuestionario correspondiente al tema, de forma estrictamente individual, que deberá ser entregado al final de la clase
Prácticas en aulas de informática Las prácticas se realizan con la ayuda de ordenadores personales. La primera práctica consiste en un simulacro de campaña oceanográfica física. Los datos recogidos durante esa campaña será utilizados en las prácticas de ordenador. Los alumnos dispondrán para su inspección y reconocimiento de diversos instrumentos oceanográficos (CTD's diversos, termistores, liberadores acústicos, correntímetros de diversos tipos) que deberán reconocer y describir. Utilizaran diversos termistores (SBE39) para realizar el proceso completo de programación, medida y descarga de datos. Los datos de la campaña oceanográfica será procesados con el sistema Seabird por los alumnos, identificando y reproduciendo las etapas mas importantes del proceso. Los datos se representarán mediante el uso de programas tipo Surfer y ODV.
Resolución de problemas y/o ejercicios La resolución de problemas y ejercicios durante los seminarios y durante las prácticas contarán con la ayuda continua de los profesores. Al trabajo podrá ser completado en casa en caso necesario. El horario previsto de tutorías son los martes, miércoles y jueves de 12 a 14
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000