Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Oceanografía física II
   Resultados de aprendizaje
Resultados previstos en la materia Resultados de Formación y Aprendizaje
Enfrentarse a problemas deontológicos profesionales.
El estudiante debe ser capaz de realizar mediciones de temperatura, salinidad, corrientes, atenuación de luz, olas y mareas con las metodologías disponibles actualmente en oceanografía física A3
C5
C12
C13
D15
El estudiante de poder interpretar el significado, implicaciones e interrelaciones de las mediciones de diversos paramétros meteorológicos y oceanográficos A3
C1
C4
C5
C12
C13
El alumno debe saber calcular variables derivadas de los parametros básicos (p.e, velocidad del sonido, altura dinámica, densidad, frecuencia de Brunt-Vaisala, estabilidad) e interpretarlos correctamente. A2
A3
C1
C4
C12
C13
C15
D4
D15
El estudiante debe conocer y entender la usabilidad de los instrumentos avanzados y de mayor proyección en la oceanografía física actual (p.e. radares de alta frecuencia, gliders, líneas de datos) A2
A3
C1
C12
C13
D4
D15
El alumno debe poder comprender y distinguir las ventajas y desventajas de diversos sistemas de obtención de energia renovable relacionados con el mar A2
A3
C1
C5
C6
C15
C38
D15
El alumno debe ser capaz de comprender el proceso completo de tratamiento de datos procedentes de sondas oceanográficas (CTD), y de emplear a nivel de usuario programas de generación de gráficos y análisis de la información oceanográfica como Surfer, Ocean Data View y el sistema de Seabird. D4
D15
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000