Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Matemáticas: Matemáticas II
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas en aulas de informática Prueba en la que el alumno debe resolver algunos ejercicios empleando el programa informático utilizado en el aula. 10 A4
A5
C14
C28
D4
Talleres Participación en todas las actividades, fundamentalmente de grupo, propuestas por el profesorado, sean éstas para realizar dentro o fuera del aula. 10 A4
A5
C14
C18
C28
D8
Pruebas de respuesta corta Durante el curso se realizarán pruebas parciales con preguntas tipo test y/o de respuesta corta. 20 A4
C18
D15
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Al finalizar el curso se realizará una prueba final con preguntas teóricas y ejercicios que podrán ser tipo test, de respuesta corta y/o de forma extensa sobre los conocimientos adquiridos de la materia. Será requisito imprescincible superar en un 30% la calificación de esta prueba 40 A4
A5
C14
C18
C28
D15
Resolución de problemas y/o ejercicios Exposición o entrega en el aula en las que el estudiantado debe solucionar una serie de problemas bajo las condiciones y el tiempo establecidos por el profesor. 20 A4
A5
C18
D15
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Para aprobar la materia, será requisito imprescindible superar el 30% de la calificación de la prueba final, además de alcanzar en la suma de las calificaciones de todos los apartados el 50% de la calificación. Calquier estudiante que, durante el curso, participe en pruebas de evaluación de dos o más temas del programa no podrá, en ningún caso, obtener la calificación de NO PRESENTADO.

Calquier estudiante que no supere la materia en junio, y pretenda hacerlo en julio, mantendrá las calificaciones obtenidas durante el curso en cada una de las pruebas de evaluación realizada, salvo las pruebas parciales (que podrá compensar con la nota del exame final) y la prueba final que deberá repetir obligatoriamente.

Se requiere do alumnado que curse esta materia una conducta responsable y honesta. 

Se considera inadmisible cualquier forma de fraude (i.e. copia y/o plagio) encaminado a falsear el nivel de conocimiento o destreza alcanzado por un/a alumno/a en cualquier tipo de prueba, informe o trabajo diseñado con este propósito. Esta conducta fraudulenta será sancionada con la firmeza y rigor que establece la normativa vigente.


Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000