Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Química: Química I
   Resultados de aprendizaje
Resultados previstos en la materia Resultados de Formación y Aprendizaje
- Saber nombrar compuestos químicos. A1
A5
C1
C2
D6
- Calcular la concentración de disoluciones. A1
A5
C1
C2
D6
D15
- Identificar reacciones químicas de interés en medio marino. A1
A5
C1
C2
D15
- Conocer y describir los distintos tipos de fuerzas intermoleculares. A1
A5
C1
C2
D6
- Predecir las propiedades de las sustancias en función del tipo de fuerzas intermoleculares que presenten. A1
A5
C1
C2
D6
D15
- Definir enerxía interna, calor, traballo, entalpía, entalpía estándar, calorimetría, calor de disolución y calor de reacción, y saber como se calculan. A1
A5
C1
C2
C12
C15
C17
D6
D15
Saber manejar las expresiones de los equilibrios químicos para calcular la distribución de las sustancias involucradas en ellos. Conocer los factores que afectan al equilibrio y saber utilizar el principio de Le Chatelier. A1
A5
C1
C2
D6
D15
- Definir pH y pOH, constante de acidez/basicidade, constante de hidrólisis, y saber cómo se calculan. A1
A5
C1
C2
C12
C15
C17
D6
D15
- Conocer las disoluciones reguladoras los distintos tipos de reacciones ácido-base y saber emplearlas. A1
A5
C1
C2
D6
D15
- Definir solubilidad y producto de solubilidad, y saber cómo se calculan. A1
A5
C1
C2
C12
C15
C17
D6
D15
-Conocer que y un proceso de oxidación reducción, definir potencial REDOX, potencial estándar de electrodo, y saber cómo se calculan. A1
A5
C1
C2
C12
C15
C17
D6
D15
- Conocer el funcionamiento de una celda electroquímica y predecir los productos de una reacción electroquímica. A1
A5
C1
C2
D6
D15
- Definir velocidad de reacción y ecuación de velocidad, y saber emplearlas. A1
A5
C1
C2
C12
C15
C17
D6
D15
- Conocer y saber emplear los principales métodos de análisis de datos cinéticos. A1
A5
C1
C2
C12
C15
C17
D6
D15
- Calcular el efecto de la temperatura en la velocidad de las reacciones químicas. A1
A5
C1
C2
C12
C15
C17
D6
D15
- Conocer las características generales de la catálisis y sus tipos. A1
A5
C1
C2
D6
- Diferenciar reacciones controladas químicamente y por difusión. A1
A5
C1
C2
D6
- Conocer los grupos funcionales describiendo la estructura de las moléculas orgánicas y su reactividad. A1
A5
C1
C2
D6
D15
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000