Guia docente 2016_17
Facultade de Ciencias do Mar
Grado en Ciencias del Mar
 Asignaturas
  Físicas: Física I
   Resultados de aprendizaje
Resultados previstos en la materia Resultados de Formación y Aprendizaje
1. Comprender la necesidad de un sistema referencia para describir un movimiento. Comprender los fundamentos de la descripción del movimiento y de sus causas. Identificar los diferentes tipos de movimientos. Saber como expresar gráficamente algunas observaciones. A4
A5
C1
C2
C5
C6
C14
C15
C17
C18
C29
D1
D6
Desarrollar los conocimientos, habilidades y aptitudes que permitan una idónea dirección y gestión laboral.
2. Identificar el ámbito de aplicación de la mecánica clásica. Comprender los sistemas de partículas y el sólido rígido. Resolver problemas mecánicos utilizando las leyes de Newton y las leyes de conservación. A4
A5
C1
C2
C5
C6
C14
C15
C17
C18
C29
D1
D6
3. Comprender y utilizar en situaciones concretas de forma cuantitativa los conceptos fundamentales relativos a la energía (no térmica). Reconocer las transformaciones de energía para explicar algunos fenómenos cotidianos. Identificar la energía cinética y la energía potencial en diferentes situaciones. Explicar la conservación de la energía mecánica y saber reconocerla en situaciones simples. Reconocer el trabajo como una forma de intercambio de energía. Resolver problemas relacionados con el trabajo, potencia y conservación de la energía mecánica. Evaluar la importancia del ahorro de energía. A4
A5
C1
C2
C5
C6
C14
C15
C17
C18
C29
D1
D6
4. Conocer y comprender la cinemática y la dinámica del oscilador armónico simple y del péndulo simple, además del oscilador armónico amortiguado y forzado y el fenómeno de la resonancia. A4
A5
C1
C2
C5
C6
C14
C15
C17
C18
C29
D1
D6
5. Conocer la evolución de las ideas sobre el universo a lo largo de la historia. Conocer la ley de la Gravitación Universal, comprender su alcance y saber aplicarla en el ámbito celeste y terrestre. Comprender la relación entre las propiedades de un planeta y el peso de un cuerpo en su superficie. A4
A5
C1
C2
C5
C6
C14
C15
C17
C18
C29
D1
D6
6. Reconocer cuantitativamente las particularidades de la Tierra como sistema de referencia, sus movimientos y los de la Luna así como las fuerzas que ejercen. Aplicar los conocimientos adquiridos para entender y explicar algunos fenómenos observables, como la duración de las distintas estaciones del calendario, las fases de la Luna, las mareas,.. A4
A5
C1
C2
C5
C6
C14
C15
C17
C18
C29
D1
D6
7. Conocer las características básicas de los medios continuos. A4
A5
C1
C2
C5
C6
C14
C15
C17
C18
C29
D1
D6
Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000