Guia docente 2016_17
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Fundamentos de bioingeniería
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajos tutelados Realización, en grupos pequeños, de un trabajo monográfico sobre un tema correspondiente al apartado de sistemas electromédicos en bioingeniería (medicina nuclear, ultrasonidos, resonancia magnética, biotelemetría, telemedicina). 30 B9
B10
C72
D4
Presentaciones/exposiciones Presentación en grupo del trabajo tutelado realizado y discusión con el profesor y demás alumnos. 10 B9
B10
C72
D4
Resolución de problemas y/o ejercicios Preguntas cortas sobre los problemas resueltos en las prácticas en relación a los contenidos de las clases magistrales. 30 B3
B4
C72
D2
D3
Pruebas de respuesta corta El examen final constará de cuestiones y problemas de respuesta corta, con preguntas relacionadas con las clases magistrales, de laboratorio y las presentaciones de los trabajos tutelados. 30 B3
B4
C72
D2
D3
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Siguiendo las directrices propias de la titulación se ofrecerá a
quienes cursen esta materia dos sistemas de evaluación: evaluación continua y
evaluación al final del cuatrimestre. Los estudiantes que deseen renunciar a la evaluación
continua, deberán comunicárselo al profesor antes de la tercera semana de
clase.

La evaluación continua se basa en la valoración de los trabajos
tutelados y su exposición, en las prácticas de laboratorio y en la prueba
final. Los trabajos serán evaluados en función de su composición, contenidos y estilo; la nota será la misma para todos los integrantes del grupo. La valoración individualizada se basará en la exposición del trabajo (tiempo, claridad, precisión) y las respuestas a preguntas específicas de otros estudiantes. Las notas de las pruebas de la valoración continua sólo son válidas para
la convocatoria ordinaria del año académico en curso.

Los alumnos que no opten por la evaluación continua deberán realizar
un examen final, teórico y práctico, sobre todos los contenidos de la
asignatura. Este examen será calificado entre 0 y 10 y ésta será la nota final
que obtengan.

El examen de la segunda oportunidad al finalizar el
cuatrimestre tendrá una estructura similar al examen final de los alumnos que
no opten por la evaluación continua.

Todos los exámenes serán realizados en inglés.

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000