Guia docente 2016_17
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación
Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
 Asignaturas
  Gestión del espectro radioeléctrico
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas de laboratorio Realización de medidas sobre un panel de distribución de señal de TV. Esta práctica se realiza en grupo y la calificación de cada alumno será la del grupo.
2.5 C21
C25
Trabajos tutelados Realización de trabajos tutelados sobre temas relacionados con la gestión del espectro que serán expuestos en clase. Se evaluarán de modo individual en función de la exposición realizada por cada alumno. 15 B9
D4
Prácticas en aulas de informática Calculos de cobertura de una estación de AM. Esta práctica se realiza en grupo y se evaluará mediante la memoria de la práctica entregada por el grupo. 5 B6
B9
C21
C25
D4
Salidas de estudio/prácticas de campo Manejo básico dela analizador de espectro. Medida del ancho de banda de una señal FM. Medida de señales TDT. Se evaluarán mediante prueba individual al finalizar la práctica.

Instalación de una antena parabólica. Medidas fase 1 y fase 2. Estas prácticas se realizan en grupo y la calificación de cada alumno será la del grupo.
27.5 B5
B7
B9
C21
C25
D4
Otros Examenes escritos de los contenidos de la asignatura. Evaluación individual.
50 B6
B7
B8
C21
C25
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

1)Siguiendo las directrices propias de la titulación se ofrecerá a los alumnos que cursen esta materia dos sistemas de evaluación en la convocatoria común: evaluación continua y evaluación final. Los alumnos deberán optar por una de las dos opciones de evaluación
antes de la fecha límite de entrega de la primera prueba.



a)Evaluación continua. La evaluación continua se realizará en base a la
memoria de la práctica de ordenador y pruebas realizadas en las otras siete prácticas. También se evaluará
el trabajo tutelado mediante la presentación del mismo en clase. Habrá un examen parcial escrito a mediados del cuatrimestre. La última tarea de la evaluación continua es un examen escrito. Estas tareas no son recuperables y solo son válidas para el curso
actual.

b)Evaluación final. Los alumnos que no opten por evaluación continua realizarán un examen escrito que abarcará la parte teórica (50%) y otro examen escrito de la parte práctica (50%)  en la fecha oficial de examen acordada por la Escuela.

2) Convocatoria extraodinaria (julio). Los alumnos que optaran previamente por evaluación continua
podrán optar entre repetir los exámenes escritos (50% de la nota) o examinarse de nuevo de toda la materia (100% de la nota) mediante dos
exámenes escritos que abarcarán la parte teórica (50%) y la parte práctica (50%). Comunicarán la opción que eligen antes de la
fecha oficial del examen. El resto de los alumnos se examinarán de toda la materia mediante dos exámenes escritos que abarcarán la parte teórica (50%) y la parte práctica (50%).

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000