Guia docente 2016_17
Facultade de CC. Económicas e Empresariais
Grado en Economía
 Asignaturas
  Economía: Economía mundial
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Prácticas en aulas de informática Realización del análisis económico propuesto a partir de los ejercicios. 10 C3
C4
C5
C8
C13
D5
D7
Seminarios Presentación de trabajos e informes sobre aspectos particulares de la materia. 40 C3
C4
C5
C8
C13
D2
D5
D7
Sesión magistral La participación en las sesiones magistrales será parte de la evaluación final. Esa participación se instrumentalizará mediante:

-Preguntas y comentarios orales durante la propia clase.

-Resúmenes críticos de las lecturas obligatorias y voluntarias
10 C3
C4
C5
D5
D7
Pruebas de respuesta larga, de desarrollo Realización de prueba escrita. Consistirá en:
- Enunciados que el alumno determinará si son verdaderos o falsos-
-Enumeración de características, diferencias y/o similitudes de procesos económicos
-Interpretación económica de datos, gráficas y textos.
40 C3
C4
C5
D5
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

Existe la posibilidad de realizar una prueba de respuesta larga en la mitad del cuatrimestre. Será voluntario y liberará la materia para el examen final.

En segunda convocatoria el alumno mantendrá la nota de las sesiones Magistrales y de los Seminarios. Los alumnos tendrán la psoibilidad de mejorar los resultados de los ejercicios de las Prácticas de Laboratorio. Se realizará una Prueba de Respuesta Larga similar a la de la primera convocatoria.

Para superar la materia será necesario obtener 5 o más puntos, como suma de las puntuaciones obtenidas en cada una de las pruebas. En cualquiera caso se exige una puntuación mínima de 3 puntos (sobre 10) en la prueba denominada "Pruebas de respuesta larga, de desarrollo".

Las fechas de exámenes deberán ser consultadas en la Página web de la Facultad

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000