Guia docente 2016_17
Facultade de CC. Sociais e da Comunicación
Grao en Publicidade e Relacións Públicas
 Materias
  Comunicación: Teoría e técnica da imaxe
   Bibliografía. Fontes de información
Arnheim, Rudolf, Arte y percepción visual, Alianza,
Bassat, Lluis, El libro rojo de la publicidad, Folio,
Benavides, Juan, Lenguaje publicitario: hacia un estudio del lenguaje en los medios, Sintesis,
Berger, John, Modos de ver, Gustavo Gili,
Bergstrom, B., Tengo algo en el ojo: técnicas esenciales de comunicación visual., Promopress,
García Fernández, Emilio, La cultura de la imagen, Fragua,
Gubern, Roman, Del bisonte a la realidad virtual: la escena y el laberinto, Anagrama,
Gubern, Román, Metamorfosis de la lectura, Anagrama,
Marzal Felice, Javier, Cómo se lee una fotografía. Interpretaciones de la mirada, Cátedra,
Pastoreau, Michel, Breve historia de los colores, Paidós,
Villafañe, Justo, Introducción a la teoría de la imagen, Pirámide,
Zunzunegui, S., Pensar la imagen, Cátedra,

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA ESPECÍFICA

1. Sobre Imagen Cinematográfica vs. Imagen Publicitaria:

AMORÓS, Anna / MARTÍNEZ, Sandra (2000)Ocine na publicidade. Modalidades e técnicas na creación publicitaria.Santiago de Compostela: Tórculo Edicións.

AMORÓS PONS, Anna (1997) “Apervivencia dos Olimpos de Hollywood na publicidade”. En:Andaina, nº 18. Santiago de Compostela: Revista Galega de PensamentoFeminista.

(1999)“La imagen cinematográfica como soporte publicitario. Aproximación histórica alfenómeno desde Galicia”. En: VV.AA.Lapublicidad en televisión.Pontevedra: Diputación.

Gubern, Román, Cultura audiovisual: Escritos 1981-2011 , Cátedra, 2013

Universidade de Vigo            | Reitoría | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000