Guia docente 2016_17
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Estructura del sistema audiovisual
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Trabajos de aula El estudiante desarrolla ejercicios o proyectos en el aula bajo las directrices y supervisión del profesor. Su desarrollo puede estar vinculado con actividades autónomas del estudiante. 16 C3
C4
C10
C13
C27
C32
Estudio de casos/análisis de situaciones Prueba en la que se presenta una situación o problemática ya dada o que puede darse, partiendo de los diferentes factores involucrados, el análisis de los antecedentes, condiciones, de la situación, etc. 17 C27
C32
D3
D4
Resolución de problemas y/o ejercicios de forma autónoma Actividad en la que se formulan problemas y/o ejercicios relacionados con la materia. El alumno debe desarrollar el análisis y resolución de los problemas y/o ejercicios de forma autónoma. 17 B2
C3
C4
C10
C13
C27
C32
D7
Pruebas prácticas, de ejecución de tareas reales y/o simuladas. Pruebas para la evaluación que incluyen actividades, problemas o ejercicios prácticos a resolver. Los alumnos deben dar respuesta a la actividad presentada, aplicando los conocimientos teóricos y prácticos de la materia. 50 C3
C4
C10
C13
C27
C32
D1
D3
D4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

La evaluación continuada, valorando cada uno de los trabajos realizados al largo del curso, tendrá un peso del 50% en la nota final. Será preciso obtener un mínimo de un 2.5 en las dos partes para superar la materia.


La segunda convocatoria consistirá en una prueba escrita en la que el estudiante deberá demostrar que tiene conocimiento de los aspectos estudiados durante el curso. Se mantendrá la calificación de los trabajos realizados.

Calificación numérica de 0 a 10 puntos segundo la legislación vigente (RD 1125/2003).
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000