Guia docente 2016_17
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Estrategias publicitarias y de relaciones públicas para productos audiovisuales
   Evaluación
  Descripción Calificación Resultados de Formación y Aprendizaje
Estudio de casos/análisis de situaciones En las sesiones prácticas se llevarán a cabo la resolución de casos o estudio de casos relacionados con la promoción audiovisual. 10 C3
C4
C13
D1
D4
D5
D8
Presentaciones/exposiciones Defensa de los trabajos tutelados. Se valorarán criterios como la claridad en la exposición oral, aspectos de la comunicación no verbal, la originalidad de la propuesta oral, los soportes empleados como apoyo (visuales), etc.
La puntuación máxima será de 0,5 puntos por la presentación de cada trabajo tutelado.
10 D2
D6
Trabajos tutelados El alumnado deberá diseñar un proyecto audiovisual y planificar y ejecutar su promoción en las distintas etapas de la vida del producto, desde su desarrollo hasta su estreno. El trabajo se desarrollará en etapas tutorizadas con objetivos y públicos específicos para cada una de ellas:
1. Desarrollo y venta de proyecto audiovisual y elaboración de material promocional
VALORACIÓN: 1.5 puntos (2 puntos en total con su defensa)
2. Campaña de lanzamiento del producto audiovisual
VALORACIÓN: 1.5 puntos (2 puntos en total con su defensa)
30 C3
C4
C13
C21
C24
C25
C27
D8
Pruebas de respuesta corta Sobre las cuestiones tratadas en las clases y seminarios presenciales 50 C3
C4
C13
D4
 
Otros comentarios sobre la Evaluación

- El alumnado deberá aprobar cada una de las dos partes para superar la materia. En la parte práctica deberá aprobar cada uno de los dos trabajos de curso propuestos (que suman un 40%) al igual que el examen (que suma un 50%).

- El examen tendrá lugar en las fechas oficiales aprobadas por el centro.

-

La asistencia a la materia es obligatoria.

-

Para poder ser evaluado de la parte práctica de la materia es un requisito imprescindible asistir a las sesiones de práctica y seminarios. Aquellos con más de un 50% de faltas de asistencia no serán evaluados de dicha parte práctica.

- Aquellos alumnos que por causas justificadas no puedan acudir a las
clases con regularidad deberán ponerse en contacto con el profesor al
inicio del curso.

- No serán evaluados aquellos trabajos entregados fuera de la fecha establecida.

- El sistema de evaluación para las convocatorias de julio/octubre será el mismo que para la convocatoria de enero, con la excepción que en el caso de que se suspenda la parte práctica, los trabajos serán realizados de forma individual y no en grupo.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000