Guia docente 2016_17
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Empresa: Dirección y gestión de empresas audiovisuales
   Resultados de aprendizaje
Resultados previstos en la materia Resultados de Formación y Aprendizaje
Analizar e interpretar datos relevantes para poder opinar así como emitir juicios de valor sobre temas relevanes de índole social, científica y ética A3
Ser Capaz de comprender la estructura de trabajo de equipo como parte fundamental de la dirección integrada de proyectos
Ser Capaz de comprender la estructura de trabajo de equipo como parte fundamental de la dirección integrada de proyectos
Comprender la realidad de política-social en la era de la comunicacion global. B2
Conocer las políticas públicas de subvención de la producción y distribución audiovisual en los ámbitos europeos, nacional y autonómico, así como las condiciones legales y financieras para su obtención, incluyendo los programas I+D+i y los beneficios de la colaboración entre empresas de ámbito internacional. También incluye analizar las oportunidades, riesgos y efectos de las dichas políticas. B3
Conocer y seleccionar las técnicas y procesos de producción en la organización de eventos culturales más adecuados en cada situación, mediante la planificación de los recursos humanos y técnicos implicados, ajustándose a un presupuesto previo. B4
Exponer los resultados de los trabajos académicos de manera oral o por medios audiovisuales o informáticos de acuerdo a los cánones de las disciplinas de la comunicación, escogiendo en cada momento el medio más adecuado B5
Definir proyectos personales de creación innovadora que puedan contribuir al conocimiento o desarrollo de los lenguajes audiovisuales o a su interpretación. B6
Preparar para adaptarse a los cambios tecnológicos, empresariales u organigramas laborales. D1
Adaptarse para el trabajo en equipo y de comunicación de las propias ideas mediante la creación de un ambiente propicio, así como para integrarse en un proyecto común destinado a la obtención de resultados D2
Comprender en qué consiste la asunción de riesgos expresivos y temáticos, aplicando soluciones y puntos de vista personales en el desarrollo de los proyectos, y valorar en cada momento el riesgo que se debe asumir D3
Elegir de forma fundamentada en situaciones de incertidumbre, asumiendo de forma constructiva las consecuencias y resultados obtenidos. D4
Realizar de forma sistemática autoevaluación crítica de resultados: valoración de la importancia de corregir y ajustar constantemente los errores cometidos en los procesos creativos u organizativos D5
Organizar y temporalizar las tareas: realizarlas de manera ordenada adoptando con lógica las decisiones prioritarias en los diferentes procesos de producción audiovisual D6
Aplicar los valores universales de educación, cultura, paz y justicia, y por los derechos humanos, la igualdad de oportunidades y la no discriminación de mujeres y personas con discapacidad. D7
Identificar y aplicar los procesos y técnicas implicadas en la dirección y gestión de empresas audiovisuales en su estructura industrial: análisis de mercado, producción, distribución y exhibición, así como el fomento de la actividad emprendedora y del concepto de empresa como unidad básica de producción audiovisual. C23
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000