Guia docente 2016_17
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Comunicación: Tecnología de los medios audiovisuales
   Resultados de aprendizaje
Resultados previstos en la materia Resultados de Formación y Aprendizaje
Conocimiento de la historia y evolución de los diferentes elementos de la tecnología audiovisual (cine, radio, vídeo y televisión) a través de sus propuestas estéticas e industriales, además de su relevancia social y cultural a lo largo del tiempo. C1
C2
C5
Saber realizar un diseño de investigación para el análisis del aprendizaje y control motor.
Saber realizar un diseño de investigación para el análisis del aprendizaje y control motor.
Conocimiento del manejo de los elementos más sencillos de las técnicas y las tecnologías audiovisuales (cámara, focos de iluminación, micrófonos, edición) en función de sus capacidades expresivas. C8
Conocimiento teórico-práctico y aplicación de las tecnologías a los medios de comunicación audiovisuales (sonido, televisión y vídeo). C9
Conocimiento básico sobre la relación entre los sonidos y las imágenes desde el punto de vista estético y narrativo en diferentes soportes y tecnologías audiovisuales. C20
C28
Capacidad para desarrollar mediciones sencillas vinculadas con la cantidad de luz y la calidad cromática durante el proceso de construcción de las imágenes, a partir del conocimiento teórico y práctico de los fundamentos científicos de la óptica. C19
Capacidad para desarrollar mediciones sencillas vinculadas con las cantidades y calidades del sonido durante el proceso de construcción del audio, a partir del conocimiento teórico y práctico de los fundamentos científicos de la acústica. C20
Habilidad para el uso adecuado de herramientas tecnológicas, especialmente informáticas, en las diferentes fases del proceso de edición de imágenes, para que los alumnos se expresen con la calidad técnica imprescindible. C28
Capacidad de trabajo en equipo y de comunicación de las propias ideas mediante la creación de un ambiente propicio, así como capacidad para integrarse en un proyecto común destinado a la obtención de resultados. D2
Capacidad para asumir riesgos expresivos y temáticos, aplicando soluciones y puntos de vista personales en el desarrollo de los proyectos. C31
D2
Práctica sistemática de autoevaluación crítica de resultados: valoración de la importancia de corregir y ajustar constantemente los errores cometidos en los procesos creativos u organizativos. D5
Sensibilidad, respeto y necesidad de conservación del patrimonio cultural y audiovisual de Galicia y del mundo. D8
Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000