Guia docente 2016_17
Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación
Grado en Comunicación Audiovisual
 Asignaturas
  Comunicación radiofónica
   Contenidos
Tema Subtema
I Introducción general. Radio y Medios audiovisuales. Las empresas de comunicación. 1. La empresa informativa.
2. Naturaleza de la empresa de comunicación.
3. Estructura de la empresa multimedia.
4. Medios audiovisuales.
5. espectro electromagnético.
II. La radio en España 1. Estructura de la radio en España. Régimen jurídico de la radio y la Televisión.
2. La corporación RadioTelevisión Española.
3. Situación de las emisoras de FM.
5. Problemas derivados del exceso de emisoras. Descontrol oficial y emisoras ilegales.
6. Modelos de emisoras de radio.
7. La radio digital y el futuro.
8 Consejos Audiovisuales en Europa y España.
III. Lenguaje y narrativa radiofónica 1. El lenguaje y el estilo radiofónicos . La palabra radiofónica. Mensajes
2. Los efectos y el silencio radiofónico
3. La música en la radio
4. Géneros y formatos radiofónicos
IV. El guion radiofónico.


1. El guion como punto de partida del programa de radio.
2. Redacción del guion. Consejos de escritura.
3. Modelos de guion.
4. Guiones y escaletas.
5. Guion y géneros periodísticos.
6. El guion de contenidos publicitarios: anuncios y reclamos.
V. La radio como instrumento publicitario

1. La radio hija de la publicidad.
2. Los elementos del lenguaje radiofónico.
3. Clases de mensajes radiofónicos.
4. Los primeros contenidos publicitarios en la radio.
5. El componente emocional de la palabra.
6. Actuales formatos publicitarios en la radio.
7. Cualidades del lenguaje publicitario en la radio.
8. La radio creadora de intimidad.
9. Fórmulas perversas de publicidad radiofónica.
10. La utilidad publicitaria de la radio.
VI. Funciones sociales de la radio 1. La radio como arma política
2. Información y propaganda.

Universidade de Vigo            | Rectorado | Campus Universitario | C.P. 36.310 Vigo (Pontevedra) | España | Tlf: +34 986 812 000